Las nuevas tendencias en inteligencia de retail, como la conexión en tiempo real y la adopción de IA generativa, serán esenciales para que las empresas optimicen sus procesos y aumenten su rentabilidad en el 2025.

El sector retail en México y América Latina ha acelerado su transformación, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías y la necesidad de adaptarse al consumidor actual. De cara al 2025, las empresas del sector deberán incorporar diversas estrategias que optimicen las operaciones y mejoren la experiencia de compra.

Luis-Andrés Sepúlveda, vicepresidente de Producto de Teamcore, empresa  de inteligencia en punto de venta, presenta las principales innovaciones y avances tecnológicos en los que se enfocarán los esfuerzos del sector para el 2025.

“Es importante maximizar el potencial de la inteligencia de retail ( IR) y crear un ecosistema interconectado que integre a los equipos de Terreno y Oficina, permitiendo una colaboración eficiente entre distintos departamentos para una toma de decisiones estratégicas”, señaló.

Lee también: AIRE: el nuevo espacio de ocio y negocios de Playa Nueva Romana

En ese sentido, el ejecutivo explicó las cinco tendencias que se impulsarán en la industria del retail el 2025 y los cuales también impactarán en el mercado mexicano:

1.- Conexión integral de equipos y datos en tiempo real: Las empresas del retail están cada vez más centradas en la integración de equipos de trabajo, conectando áreas como Abastecimiento, Finanzas, Trade Marketing y Operaciones para tomar decisiones basadas en datos en tiempo real desde el punto de venta (Pdv). Esta tendencia permitirá a los equipos acceder a información precisa y actualizada para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer las decisiones estratégicas.

2.- Optimización del ROI de las promociones: El cálculo certero del retorno de inversión (ROI) será una prioridad para los próximos años. Los equipos de Trade Marketing y Finanzas podrán contar con un uplift y baseline detallados de cada promoción activada, lo que les permitirá medir su impacto y optimizar futuras estrategias promocionales para maximizar el retorno.

3.- Automatización de procesos y gestión proactiva: El 2025 verá un mayor enfoque en la automatización de procesos, donde las plataformas tecnológicas facilitarán la asignación de tareas automáticas a los equipos adecuados, independientemente del área al que pertenezcan. Esto no solo agilizará la operación, sino que también ayudará a mejorar la proactividad en la gestión de las actividades del retail.

4.- Adopción de Gen AI para mejorar la Interacción con clientes: A medida que la inteligencia artificial generativa (Gen AI) sigue avanzando, las empresas de retail comenzarán a explorar cómo esta tecnología puede generar interacciones más personalizadas con los clientes. Esto permitirá a las marcas ofrecer respuestas rápidas y precisas, mejorando la experiencia de compra y fortaleciendo la relación con los consumidores.

5.- Acción proactiva para minimizar ventas perdidas: La reducción de ventas perdidas será una tendencia clave para el 2025. Empresas que utilicen metodologías avanzadas, como la de Teamcore, podrán identificar las ventas perdidas y actuar de forma proactiva para minimizar este impacto. Se espera que los clientes que implementen estas soluciones logren una recuperación de más del 3% en el Sell Out anual, mejorando significativamente su rentabilidad.