La herramienta forma parte de la iniciativa Empresas por el Clima, que busca que las empresas dominicanas se empoderen y contribuyan con la ambición climática.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) puso a disposición del sector empresarial la herramienta “RDuceTuHuella”, mediante la cual las empresas podrán calcular el impacto de sus operaciones diarias sobre el cambio climático, tomar acciones para reducir su huella de carbono, y visualizar el impacto.

Para calcular las emisiones de carbono la herramienta utiliza un formulario en línea y cuenta con un tablero interactivo para navegar por los datos y conocer la situación de la empresa en comparación con otras del mismo sector, explicaron Leire Arteach y Pierre Candelon, especialistas del PNUD.

La herramienta forma parte de la iniciativa Empresas por el Clima, que busca que las empresas dominicanas se empoderen y contribuyan con la ambición climática priorizada por República Dominicana para 2030 de reducción de emisiones a un 27%, con un 20% condicionado a finanzas externas y un 7% a finanzas domésticas, de los cuales, 5% son responsabilidad del sector privado.

Te puede intersar: Empresas contribuyen a la conservación de plantas en peligro de extinción

El uso de esta herramienta permitirá contar con más datos e información desagregada para saber dónde priorizar los esfuerzos y poder establecer un sistema de transparencia de emisiones para el país, señala un comunicado del organismo.

Tanto “RDuceTuHuella” como “Empresas por el Clima” son frutos del trabajo de la Plataforma de Articulación Empresarial por la Acción Climática, un espacio de coordinación interinstitucional conformado por la Fundación Popular, ECORED, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el fin de tomar acciones comunes para alcanzar la ambición climática del país.

Leer también: El mensaje del niño ambientalista Francisco Vera para los empresarios