Desde la a Asociación Dominicana de Exportadores destacaron el notable crecimiento que han tenido el país a nivel de exportación, dando muestras de un potencial que resalta en la región

Por Sergio Ramos Montoya

Muchos países de la región vienen sufriendo hace un tiempo los efectos de la inflación debido a la crisis económica que se está experimentando a nivel global. Uno de los principales problemas tiene que ver con la subida del dólar, situación que ha encarecido los productos que se importan, obligando a los gobiernos de turno a pensar en cómo fortalecer la producción local y aumentar las exportaciones en lugar de importar tanto.

Por su parte, República Dominicana ha tenido un buen 2022 gracias a su notable desarrollo del mercado global, fortaleciendo sus relaciones exteriores y favoreciendo las exportaciones. En el marco de los Premios Adoexpo 2022, llevados a cabo recientemente por la Asociación Dominicana de Exportadores, organización que representa los exportadores de República Dominicana, se destacó el papel del país en el sector de las exportaciones, siendo el de mayor crecimiento de América Latina y el número 16 a nivel global.

El anuncio fue realizado por la presidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena, quien aseguró que en lo que va corrido del año República Dominicana ha tenido un muy buen desempeño a nivel de exportaciones de bienes, lo que generó una producción económica de alrededor de $21,040 millones de dólares, con un total de $11,373 millones correspondientes a producción directa y 5,719 millones de dólares de manera indirecta.

Leer: Fintech: una industria emergente en República Dominicana

“Si hablamos de ingresos fiscales, en 2021 el sector aportó más de 65 mil millones de pesos, lo que representa alrededor del 7% del total de ingresos corrientes del gobierno. Esto es, siete de cada 100 pesos que recibe el Estado por concepto de ingresos corrientes, está relacionado de una forma u otra con el sector exportador”, detalló Mena.

Esto sin duda es una gran noticia para el país, pues marca una rumbo esperanzador para cerrar el año con cifras positivas a pesar de la incertidumbre que se vive con respecto a la economía global debido a factores como la guerra entre Rusia y Ucrania, dejando claro que el país tiene un sector sólido, resiliente y con un enorme potencial que puede servir de ejemplo a otros países de la región.

La empresaria además destacó que uno de cada cinco empleos en República Dominicana están asociados con el sector exportador, mientras que el país ha logrado ubicarse entre los 20 países del mundo donde más crecieron las exportaciones en los últimos 30 años.

Le invitamos a seguir nuestra página de Facebook

Finalmente, desde Adoexpo resaltaron que las exportaciones de bienes y servicios tradicionales ya generan más de un millón de empleos, beneficiando a cientos de miles de  familias dominicanas.

*El autor es periodista especializado en Tecnología.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes República Dominicana.