Este negocio familiar se convertido en uno de los líderes de la agroindustria en el país.

La complicidad entre ellos no pasa desapercibida. Se nota cuando se miran, se ríen, se abrazan y bromean. La confianza que existe entre César y Kisha Rodríguez es una de las ventajas y a la vez uno de los grandes desafíos para sobrellevar un negocio entre hermanos.

“El primer reto cuando se trabaja con alguien a quien se le tiene mucha confianza es mantener el respeto (…), pero precisamente esa misma confianza te permite saber que lo que la otra persona está haciendo va a estar bien hecho”, considera César.

César y Kisha provienen de una familia que por más de 40 años se ha dedicado a la producción agropecuaria de manera tradicional, destinada solo al mercado local, pero ellos decidieron darle una nueva visión al negocio apostando por la formalización, la diversificación y la exportación. Así nació Caralinda Agroindustrial, nombre con el que honran a su comunidad natal, en Monte Plata.

Te invitamos a leer: Pasión por emprender: Conoce las 30 Promesas de Negocios Forbes 2024

En el 2017 comenzaron a producir piñas para exportar y hoy día se han convertido en líderes de la venta de esta fruta en el país, distribuyendo hacia mercados tan lejanos y exigentes como Europa y Medio Oriente. Cosechan alrededor de 50,000 piñas a la semana.

Kisha, quien dejó su profesión de Administración Hotelera para unirse al proyecto ideado por su hermano, asegura que una de las claves del crecimiento de la compañía ha sido la formalización.

“Para nosotros fue sumamente importante formalizar la empresa porque una de las deficiencias de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) es que no están formalizadas, sobre todo en el sector agrícola”, explica.

Otro aspecto clave del éxito de este emprendimiento familiar ha sido la división del trabajo. Cada quien tiene su rol dentro de la compañía y confía en lo que hace el otro. Kisha se encarga de la administración, comercialización y ventas y César se centra más en la producción.

“Yo sé delegar el trabajo en ella y estoy seguro que lo que va a hacer está bien”, dice él. Ella piensa lo mismo.

Como la innovación es uno de los factores que no puede faltar entre las Promesas de Negocios de Forbes, en este proyecto se destaca la creación de biofertilizantes a base de microorganismos de montaña y sargazo del mar que usan en sus plantaciones, que rondan las 3,000 tareas. Esto les ha permitido reducir los costos de producción, que se han incrementado debido a la pandemia y factores externos como la guerra de Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina.

Momentos desafiantes

Caralinda Agroindustrial es un negocio exitoso que factura alrededor de 55 millones de pesos anuales, pero ha vivido momentos desafiantes, como la pandemia y la guerra entre Israel y Palestina. Este último les ha afectado bastante porque involucra a su principal mercado.

“Los misiles llegaron aquí. Nosotros estábamos exportando el 90 % de nuestra producción a Israel y se paró en seco en una semana”, así ejemplifica César el impacto de este conflicto en la compañía.

Por suerte, dice, hace alrededor de un mes que retomaron las exportaciones, aunque en menor medida porque hay algunos asuntos logísticos que todavía no se han resuelto.

Otro desafío con el que tienen que lidiar a menudo son las variaciones del clima, uno de los mayores riesgos de la producción agrícola.

“El sector en que nosotros nos hallamos es muy sacrificado porque nos pasamos el año entero peleando con el clima, con la naturaleza. Si llovió mucho es malo, si llovió poco también es malo. Esa es una de las dificultadas más grandes”, apunta César.

A modo de broma también citan como algo desafiante las frecuentes peleas que se dan entre ellos y la forma en que lo resuelven. “Él y yo nos decimos de todo, pero a los 30 minutos hablamos como si nada, algo que quizá con un socio que no sea familia no sería tan fácil”, cuenta Kisha.

Con una complicidad tan sólida, las perspectivas de que esta sociedad perdure son prometedoras. Muestra de ello es que están contemplando desarrollar un proyecto inmobiliario.