En su gestión como superintendente de Valores el Onboarding digital se ha convertido en una realidad, con la aprobación de una resolución que busca fomentar una implementación efectiva de la apertura y gestión de las cuentas de inversión a través de medios digitales. “Esto es importantísimo desde el punto de vista de inclusión y democratización […]
En su gestión como superintendente de Valores el Onboarding digital se ha convertido en una realidad, con la aprobación de una resolución que busca fomentar una implementación efectiva de la apertura y gestión de las cuentas de inversión a través de medios digitales.
“Esto es importantísimo desde el punto de vista de inclusión y democratización del mercado”, dice Ernesto Bournigal, superintendente de Mercado de Valores.
Esa infraestructura legal permitirá a los intermediarios y las sociedades que administran fondos de inversión elevar la experiencia del usuario, expandir el impacto geográfico y hacer el mercado más accesible.
También puedes leer: ¿Quiénes son los duros del mercado de valores dominicano?
Sobre los retos del sector, opina que la participación en el mercado todavía es muy limitada, ya que las 176,975 cuentas existentes al 31 de diciembre del año pasado representan sólo un 7% de los deudores bancarios y un 2% de los dominicanos adultos.
“Nuestra aspiración es que el mercado llegue a las 250,000 cuentas para el 2027. Para apoyar este objetivo, este año estamos duplicando esfuerzos en materia de educación y orientación al inversionista”, dice.
Del lado de la oferta también se enfrentan retos. Las empresas que acuden al mercado a financiarse se han duplicado en la última década, y el auge de los patrimonios autónomos también ha contribuido a aumentar las opciones de inversión disponibles para el público. Aun así, al cierre del año pasado, sólo el 15% de los valores ofertados provenían del sector privado. El restante 85% han sido emitidos por entidades del gobierno.
Bournigal es abogado, graduado con honores de la Universidad Iberoamericana, con una maestría (LLM) en Derecho Bancario y Financiero, en la Universidad de Boston, Massachusetts.
Ha concentrado su práctica legal en aspectos de derecho corporativo, principalmente en el área de derecho financiero, financiamiento de proyectos de infraestructura, adquisiciones y mercado de valores.
Se desempeñó como director de Gabinete del Ministerio Administrativo de la Presidencia entre 2021 y 2022, para luego ocupar la posición de superintendente del Mercado de Valores desde noviembre de 2022.