La colocación de las acciones preferentes de Banco Promerica en el mercado primario culminó con éxito, a una semana de que se realizara el campanazo con el que se anunció el inicio de esa oferta pública. Sin embargo, aún queda oportunidad de invertir, ya que ahora inicia la oferta en el mercado secundario.De acuerdo a […]
La colocación de las acciones preferentes de Banco Promerica en el mercado primario culminó con éxito, a una semana de que se realizara el campanazo con el que se anunció el inicio de esa oferta pública.
Sin embargo, aún queda oportunidad de invertir, ya que ahora inicia la oferta en el mercado secundario.
De acuerdo a la explicación de ejecutivos de Parval Puesto de Bolsa, agente estructurador y colocador de esa emisión, en el mercado primario se venden por primera vez los valores en el mercado y el emisor recibe los recursos; mientras que en el mercado secundario se negocian los valores que ya fueron emitidos y colocados previamente.
También puedes leer aquí cómo fue el proceso de oferta pública de la empresa César Iglesias
Para participar hay que tener una cuenta de corretaje, que son aquellas que se abren para poder invertir en las ofertas públicas que que hay en el mercado y son los puestos de bolsas las entidades autorizadas como intermediador de valores para que cada persona que quiera invertir, lo realice través de ese medio.
En primer tramo se colocaron 4,500,000 acciones preferentes, de las cuales 1,800,000 se dirigieron al pequeño inversionista (40%) y el resto, equivalente a 2,700,000, al público en general (60%), de acuerdo a informaciones de Parval Puesto de Bolsa.
El segundo tramo comprende la colocación de un millón de acciones preferentes, a partir del 17 de octubre.
Las acciones preferentes
Una de las principales características de las acciones preferentes es que los adquirientes tienen prioridad en el pago de los dividendos con respecto a los accionistas comunes. Por lo cual, antes de determinar cualquier destino con respecto a las ganancias, el banco habrá de pagar la proporción correspondiente a las preferentes.
De ahí en adelante, si la asamblea decide reinvertir el resto, puede hacerlo, explicó el presidente ejecutivo de Banco Promerica República Dominicana, Carlos Julio Camilo, en un encuentro con la prensa, previo al campanazo.
Aunque tienen derecho a opinar, los adquirientes de acciones preferentes no tienen voto en la asamblea de accionistas. Ese aspecto los diferencia de los accionistas comunes, quienes sí participan de la asamblea con voz y voto.
Una ventaja de esta colocación de acciones es que los beneficios se pagarán indexados a la tasa del dólar. Es decir, si la inversión, que es en pesos dominicanos, equivale a mil dólares con la tasa de cambio actual, cuando le calculen las ganancias, lo harán sobre una inversión equivalente a mil dólares según la tasa del momento. Así se evitarán pérdidas por devaluación del peso.
El campanazo
Con la presencia del presidente la República Dominicana, Luis Abinader, el 11 de octubre Banco Promerica se convirtió en la primera entidad financiera en emitir acciones a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), presentando en el mercado el innovador instrumento de inversión denominado acciones preferentes.
En esta operación actúan como agentes de distribución Alpha Inversiones, Excel Puesto de Bolsa, Inversiones Santa Cruz, CCI Puesto de Bolsa, United Capital, Vertex Valores y MPB Multivalores Puesto de Bolsa, quienes estarán colocando y negociando estas acciones a través de la plataforma que administra la Bolsa de Valores de la República Dominicana.
Al dar el campanazo en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Abinader saludó este gran hito con el Grupo Financiero Promerica, que ha apostado a invertir en el país, lo cual, dijo, resalta el favorable clima de negocios, la estabilidad del sistema bancario y el dinamismo del mercado de valores en el país.
Carlos Julio Camilo explicó que ese dinero permitirá al Banco Promerica seguir otorgando préstamos tanto a las personas como a las empresas de diversos sectores.
Grupo Promerica del cual forma parte, destacándose por ser un grupo financiero diversificado con fuerte presencia en Centroamérica, el Caribe y Ecuador, cuyos activos superan los 20,000 millones de dólares, con utilidad neta que ascienden a los 246 millones de dólares, y un crecimiento anual compuesto desde su fundación de un 28.7%, lo cual muestra una fuerte y sostenible estrategia de crecimiento.