El Grupo Popular anunció la adquisición de la fintech GCS International, una operación estratégica que forma parte del proceso de diversificación, expansión y estabilidad de los negocios de este grupo financiero, tanto local como internacionalmente, anunciado en 2019.  Al combinar las sinergias existentes de Grupo Popular con GCS International como nueva filial, ambas organizaciones fortalecen […]

El Grupo Popular anunció la adquisición de la fintech GCS International, una operación estratégica que forma parte del proceso de diversificación, expansión y estabilidad de los negocios de este grupo financiero, tanto local como internacionalmente, anunciado en 2019. 

Al combinar las sinergias existentes de Grupo Popular con GCS International como nueva filial, ambas organizaciones fortalecen su propuesta de valor de cara a los comercios, empresas y usuarios de sus plataformas, aportando más ideas innovadoras al sistema financiero e impulsando la transformación digital con nuevos productos para fomentar la inclusión financiera en República Dominicana y en la región. 

Como parte de plan de crecimiento, en noviembre de 2022 el Grupo Popular lanzó Qik, el primer neobanco de la República Dominicana y del sistema financiero nacional. Asimismo, Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, expandió en 2016 su portafolio de productos con la adquisición de la empresa Avance Capital Comercial, que da acceso a los comercios a capital de trabajo a través de sus ventas con tarjetas, de forma rápida, fácil y flexible, y que complementa su servicio de pagos digitales bajo la marca comercial AZUL.

Richard Lueje, Manuel E. Jiménez F., Manuel Alejandro Grullón Hernández y Fernando Tocora.

Te invitamos a leer: ¿Cómo ha sido la evolución de Qik, el primer banco digital de República Dominicana?

¿Qué es GCS Internacional?

GCS Internacional es una empresa dominicana pionera en el ámbito de la inclusión financiera mediante la tecnología, comprometida con la transformación digital y líder del segmento de negocio tecnofinanciero o fintech. Tiene presencia en el país desde el año 2009 y también en Guatemala desde 2019.

GCS Internacional ofrece servicios a empresas de telefonía móvil, bancos, facturadores de servicios, aseguradoras, empresas de adquirencia, instituciones sin fines de lucro y otras compañías especializadas.

Hasta la actualidad la empresa suma más de 478 millones de transacciones procesadas y un millón de usuarios de sus diferentes plataformas tecnológicas, tanto en la República Dominicana como en el exterior.

Esta fintech ha hecho innovadores desarrollos de negocio, que promueven un mayor acceso a los servicios financieros, como son las plataformas tPago y tPresto y la red de subagentes bancarios Mi Punto, la cual tiene más de 700 comercios afiliados a nivel nacional.

GCS Internacional también ha desarrollado soluciones de inclusión para la población no bancarizada, como las transferencias persona a persona con código QR, los pagos sin contacto o las billeteras móviles a la medida, que permiten vincular una cuenta prepagada virtual a un celular.

Te puede interesar: Influencers del futuro: así es el poder de los personajes virtuales en el marketing