Durante sus primeros 6 meses de operaciones Qik ha recibido más de 200,000 solicitudes.

Desde su entrada en operaciones el 15 de noviembre del 2022 Qik, el primer banco digital de República Dominicana, se ha mantenido en constante evolución. Ha lanzado nuevos productos y el número de usuarios se incrementa constantemente.

Los resultados de Qik evidencian que mercado dominicano necesitaba un banco 100% digital y productos financieros innovadores, asegura su gerente general, Arturo Grullón F., en esta entrevista donde le cuenta a Forbes Dominicana sobre los avances, planes y perspectivas a futuro de este neobanco.

¿Cómo ha sido la evolución de Qik desde su lanzamiento hasta la actualidad? 

Nuestro lanzamiento se realizó de una manera controlada, con una lista de primeros clientes, lo que nos permitió dar acceso de manera organizada a nuestro banco y procurar una experiencia satisfactoria para los usuarios.

Iniciamos operaciones con la Tarjeta de Crédito Qik, nuestro primer producto, y en febrero lanzamos nuestro segundo producto, la Cuenta Qik, la cual está transformando y modernizando la forma de ahorrar en el país.

Desde nuestra apertura hemos recibido una gran aceptación, que se materializa en más de medio millón de visitas a nuestra página web y más de 50, 000 seguidores en nuestras redes sociales.

Esto es una prueba de la avidez de los dominicanos por un banco 100% digital, siempre disponible en sus celulares, sin sucursales, sin filas, sin papeleos ni letras pequeñas.

Seguimos trabajando incesantemente en la creación de nuevos productos y servicios a la medida de las necesidades de las personas, ampliando nuestro portafolio e impacto a futuro porque para nosotros la evolución es algo del día a día.

¿Qué cantidad de clientes tiene el neobanco hasta el momento y cuál es la tendencia que observan en cuanto a captación de clientes?

Desde nuestra llegada al mercado hemos superado todas las expectativas y se observa una tendencia creciente producto del amplio interés que ha generado nuestra propuesta de valor. Cada día más y más dominicanos se suman a Qik, solicitando su producto o productos deseados y descargando el App Qik. Prueba de esto es que durante nuestros primeros 6 meses de operaciones hemos recibido más de 200,000 solicitudes.

¿Cuál es el perfil de sus clientes?

Qik es un banco para clientes bancarios modernos. Aquellos que buscan servicios financieros de una forma simple e intuitiva, esos que valoran su tiempo al máximo y desean utilizarlo para lo que realmente desean, obteniendo más valor por su dinero. 

Todas las personas que han adoptado la conveniencia de la digitalidad, que tienen el objetivo de eficientizar su día a día y aprovechar las oportunidades que se les presentan, están llamadas a ser clientes de nuestro neobanco, sin importar su edad.

Por eso le damos tanta importancia a nuestra capacidad de evolucionar de forma continua, identificando y creando los productos que reúnen las características ideales para ellos.

¿Cuántos productos tienen hasta el momento? ¿hay planes de lanzar nuevos productos?

Actualmente ofrecemos a nuestros Qikers la Tarjeta de Crédito Mastercard y la Cuenta Qik, pero esto es solo el principio.

Recientemente anunciamos la llegada de los dos productos más esperados por nuestros clientes: la Tarjeta de Débito Qik, en modalidad virtual o física, desarrollada con Visa y con opciones de control y conveniencia únicas y los Préstamos Qik.

¿Cuál es el producto que ha tenido mayor aceptación?

Como habíamos previsto, la Cuenta Qik ha tenido un mayor número de solicitudes, por su gran accesibilidad y condiciones, lo que nos ha permitido más que duplicar nuestros clientes.

Esta combinación de productos de crédito y ahorro es una dualidad que nos ha permitido calar en el gusto de nuestro público de manera significativa, pues se complementan perfectamente. Ambos son gratuitos, se solicitan en minutos desde el App Qik.

¿Cuáles han sido los principales retos que se han encontrado en la implementación de este nuevo modelo bancario?

Un aspecto retador ha sido el encontrar los perfiles de talento que requiere nuestro banco digital. Estamos hablando de perfiles nuevos en nuestro mercado y altamente demandados a nivel global. Son talentos multidisciplinarios, innovadores y con un gran nivel de autogestión. Esto lo hemos solventado con una propuesta de valor atractiva y adaptada a las necesidades de cada talento.

Dado el auge de los ataques en el entorno digital, ¿cómo manejan el tema de la seguridad tanto del banco como de sus clientes? 

Desarrollamos un marco de gestión adecuado a la normativa local y los más estrictos estándares internacionales. Esto permitió la identificación de los riesgos potenciales y el establecimiento de controles para su mitigación, contribuyendo a que sean minimizados los efectos de los riesgos operacionales y del mercado, construyendo una robusta plataforma tecnológica para garantizar la ciberseguridad de los sistemas de la entidad.

Hacerlo de esta manera nos ha permitido implementar el uso de biometría para la identificación de nuestros usuarios. Esto también ha sido sumamente importante en el desarrollo de nuestra tarjeta de crédito, la más segura del mercado, porque no tiene información sensible en el plástico.

¿Cuáles son las perspectivas del negocio en términos de sostenibilidad y rentabilidad?

Nuestras perspectivas de cara al presente y futuro de Qik son muy favorables. Esto responde a que, por un lado, contamos con el respaldo firme de Grupo Popular, que supone una inversión superior a los 4,000 millones de pesos en nuestros primeros cinco años.

El interés de nuestro público por todo lo que la experiencia Qik puede ofrecerles sigue creciendo y, en la medida que nuestro portafolio se sigue robusteciendo, esta tendencia solo aumentará.

Lo anterior, de la mano con unos fundamentos del negocio rentables, es lo que nos permite tener una proyección de alcanzar utilidades positivas a partir del cuarto año de operaciones.