La plataforma educativa digital creada por un equipo dominicano, que facilita a las empresas la capacitación de sus colaboradores, está en el top 25, entre más de 1,400 startups latinoamericanas.

Educology es una plataforma que facilita a las empresas la capacitación en línea (e-Learning) de sus colaboradores en temas institucionales y relacionados con el fortalecimiento de sus habilidades blandas.

La idea surgió de Arlette Palacios, especialista en sostenibilidad e innovación, en 2019, con el propósito de servir a las empresas en la creación de sus contenidos de inducción de empleados.

Cuenta Arlette que luego les fueron solicitando otros temas relacionados al desarrollo del pensamiento de diseño, ortografía, liderazgo, sostenibilidad, creatividad e innovación.

Así fue que pasó de servir puntualmente a las empresas a ser una plataforma abierta a todos los interesados en la capacitación en línea, enfocada al mercado Latinoamericano. Hoy esta startup cuenta con más de 15,000 usuarios registrados en su plataforma, más de 90 cursos y alrededor de 30 especialistas que crean contenidos.

La gran parte de sus usuarios son dominicanos, el 27% está en Estados Unidos y alrededor del 5% en países latinoamericanos como Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Colombia.

Educology está en el top 25 de las Startups de Latinoamérica, como resultado de su participación en la edición de eMerge Americas, uno de los eventos tecnológicos más trascendentes del continente, para levantar capital.

También puedes leer: Equipo dominicano gana concurso de la NASA

Alrededor de 1,400 startups participaron en el reciente abril en este certamen, celebrado en Florida, Estados Unidos, para competir por la inyección de capital de 425,000 dólares.

El equipo de Arlette superó varias etapas, logrando quedar, en primera instancia, entre las 115 empresas que pasaron a la fase final, en la que luego se escogieron solo 25 proyectos.

Proyecciones del eLearning

La crisis sanitaria de 2020, que obligó un encierro colectivo mundial, impulsó la demanda de la capacitación en línea, generando un movimiento comercial de 8,400 millones de dólares a nivel global.

Desde entonces el crecimiento ha sido continuo y representa un negocio que moverá alrededor de 33,200 millones millones de dólares en 2025, según proyecciones de la consultora de mercados MarketsandMarkets.

En Educology los usuarios encuentran capacitaciones en temas que rara vez se imparten en academias tradicionales, como creatividad para la innovación, cómo manejar clientes difíciles, inteligencia emocional, comunicación asertiva, ortografía, meditación, estilismo de imagen, entre otros.

“Es un formato amigable, cursos que la gente puede hacer a su ritmo y en el tiempo que le sea conveniente”, dice Arlette, quien en 2013 fundó la firma “Sustainable Innovation Partners” (SIP), . dedicada a la asesoría de organizaciones en temas de sostenibilidad y gestión de la innovación.

Son cursos interactivos en los que el usuario participa de lecturas, videos y pruebas.

"Son cursos cortos, dirigidos a personas que no tienen acceso a estos conocimientos en sus sistemas educativos actuales, no prometemos una capacitación técnica, después que tu salgas de nuestros cursos vas a salir inspirado y a entender lo que es inteligencia emocional, que la felicidad es una decisión", explica Arlette.

Oportunidad de crecimiento

La evolución de Educology evidencia que cada vez más las empresas están interesadas en formar a sus empleados, de acuerdo a necesidades específicas. Sin embargo, Arlette señala que en República Dominicana hay que trabajar bastante la concienciación sobre los beneficios de este tipo de formación.

“Algo que vemos mucho en América Latina es que la gente no invierte tanto en su educación. Quienes invierten es porque ya tienen un nivel de ingreso relativamente alto. En nuestro caso, yo entiendo que es porque estamos en un país en desarrollo que mucha gente vive del día a día, pero eso va a ir cambiando, ya lo veo”, opina.

Y agrega: "Todavía en República Dominicana hay muchas empresas que no pagan a sus empleados ese tipo de cursos y veo gente que lo paga de su propio bolsillo. Pero también veo que de aquí a cinco años eso va a cambiar", expresa.

El plan de este año del equipo de Educology es fortalecer su presencia en Latinoamérica, para lo cual ya empezaron a desarrollar una estrategia de mercado a los fines de lograr levantar capital.