La nueva presidenta de la Unidad de Negocios de Centroamérica y el Caribe dice estar entusiasmada y motivada a continuar trabajando por el desarrollo de la región, ahora desde el país caribeño.
En medio de grandes avances en términos de sostenibilidad y transformación tecnológica, Paola Bondy llega a República Dominicana para liderar las operaciones de Centro América y Caribe de Ab-InBev, casa matriz de Cervecería Nacional Dominicana.
Con más de 20 años de carrera en la industria, la hondureña busca impulsar las operaciones del grupo en países de la región e incrementar el ritmo de crecimiento de Cervecería en RD, país que visualizan en un futuro cercano como su principal hub logístico y de negocios en Centroamérica y el Caribe.
Lee también: Cervecería Nacional Dominicana: claves del éxito de una empresa casi centenaria
En el pasado ha desempeñado sus cargos ejecutivos desde Centroamérica. ¿Cómo ha experimentado esta transición hacia el Caribe?
Habiendo crecido profesionalmente y alcanzado el éxito en mi natal Honduras, asumir el liderazgo regional y en especial el de una compañía como Cervecería Nacional Dominicana, es para mí un honor y privilegio.
El trato y la alegría de la gente en República Dominicana nos ha revitalizado, a mí y a mi familia. Estoy entusiasmada y motivada a continuar trabajando por el desarrollo de la región, ahora desde este país.
¿Cuál es el contexto interno con el que se encuentra al asumir este nuevo cargo?
A pesar de los retos que hemos enfrentado en los últimos años, la unidad de negocios de Centroamérica y el Caribe mantiene un ritmo de crecimiento constante. República Dominicana ha sido una operación determinante para lograr esto, al ser Cervecería Nacional Dominicana, la compañía con el efecto multiplicador más grande en la economía local, representando 2.7% del PIB y generando más de 130.000 empleos directos e indirectos.
En materia de sostenibilidad, somos pioneros con nuestra plataforma 100+ con la que hemos logrado importantes hitos en términos de economía circular, liderando la mayor alianza por el reciclaje en el país, y promoviendo la reactivación de la industria de vidrio que nos permite al día de hoy la producción de nuestra marca país, Cerveza Presidente, con botellas fabricadas 100% en suelo dominicano.
Bajo nuestro pilar de cambio climático, inauguraremos en este primer cuatrimestre uno de los parques solares más grandes del país, en alianza con las compañías Akuo y Altio, que nos permitirá producir el 100% de nuestros productos con energía limpia, proveniente del sol, y crear más de 2.000 empleos, directos e indirectos.
¿Cómo visualiza el futuro de Cervecería Nacional Dominicana en esta nueva etapa?
Nuestro propósito como compañía es construir un futuro con más motivos para brindar para el país y nuestras comunidades, pensando en los próximos 100 años.
Junto a nuestra gente, seguiremos asumiendo los cambios que los mercados han venido experimentando en los últimos años en cuanto al comportamiento del consumidor, las nuevas regulaciones y los avances tecnológicos. Del mismo modo, fortaleceremos nuestro compromiso con iniciativas sociales como nuestro pilar de consumo responsable.