Organismos locales e internacionales proyectan que República Dominicana cerrará el 2022 con un crecimiento económico de 5.0% o 5.5%, una de las expansiones más altas de la región.
Inversionistas de ocho bancos internacionales se encuentran de visita en República Dominicana analizando la situación actual y perspectivas futuras de la economía del país.
Se trata de las corporaciones Bank of America, Metlife, Wellington, Finisterre, Allianz, Prudential, Baillie Gifford y HSBC, entidades que poseen importantes fondos de inversión a nivel internacional, según señala un comunicado enviado por el Banco Central.
Los inversionistas extranjeros se reunieron con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y han visitado distintas instituciones públicas y privadas.
La nota destaca que Valdez Albizu les ofreció un repaso completo de la política macroeconómica, las medidas adoptadas para enfrentar la crisis y afianzar el crecimiento, así como de la situación actual de los principales sectores económicos dominicanos.
El gobernador destacó que la economía dominicana va por buen camino y que se puede apostar al futuro de nuestra economía. A la vez señaló que el BCRD continuará dando seguimiento a las condiciones financieras globales y locales para tomar las medidas necesarias que permitan el logro de los objetivos de inflación y mantenimiento de la estabilidad macreoconómica.
Leer también: La inversión extranjera creció 8.0% en República Dominicana ¿Dónde se realizan las mayores inversiones?
Participantes
En la reunión estuvieron presentes Alexander Muller, Lucas Martin, José Hernández Ortíz y Adam Sandelovsky, por el Bank of America; José del Rosal, por Metlife; Gabriel Tenorio, por Wellington; Andy Fee, por Finisterre; Alexander Robey, por Allianz; Mindaugas Lepeska, por Baillie Gifford; Martin Soler, por HSBC; Ning Sun, por AIG; y Fernando Castro, por Neuberger Berman.
Del Banco Central, además del gobernador Valdez Albizu, participaron la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Ervin Novas, el subgerente de Políticas monetaria, cambiaria y financiera Joel Tejeda, el subgerente de Cuentas Nacionales Ramón González, el asesor económico de la Gobernación Julio Andújar, el director de Programación Monetaria Joel González y la directora del departamento Internacional Brenda Villanueva.