La mitad de los viajeros dijo que preferirá gastar dinero en un viaje inolvidable en 2025 que dejar una herencia a los suyos.

Como cada año, la industria turística revela las tendencias de viajes que veremos en el año entrante.

En la víspera, la compañía Booking.com hizo así la revelación del estilo de viajes que los mexicanos tienen a la vista para el 2025.

El anunció de esta plataforma de reservas mostró que quedaron atrás esos viajes de venganza que las personas querían hacer después del encierro que impuso el Covid.

También, quedó atrás la elección de destinos de acuerdo a lo que recomendaban algunas personas en redes sociales.

Todo ello, de acuerdo con un sondeo donde mexicanos dieron a conocer cuáles son sus propósitos viajeros para 2025.

Te puede interesar: Conozca lo nuevo de Casa de Campo, el destino de lujo de República Dominicana

Estas son las tendencias reveladas:

1.Nocturnismo. Los viajeros mexicanos se centrarán en 2025 en establecer conexiones con el universo. Dejando de lado las multitudes a la luz del día, por la magia de la medianoche, el 81% de los mexicanos está considerando visitar destinos de cielo oscuro; 87%, las experiencias de lluvias de estrellas; 73%, las guías estelares; 74% considerará eventos cósmicos únicos en la vida, y 73% el seguimiento de constelaciones.

Cielo estrellado
Foto: Khamkéo Vilaysing/Unnsplash

2. Hacia la inmortalidad. Para los mexicanos, las vacaciones y no serán solo un momento para relajarse. Impulsados ​​por el deseo de cultivar mejor estilo de vida, 79% de los viajeros mexicanos se encuentra interesado en retiros de longevidad. El 83% buscará actividades de bienestar que puedan incorporar a su vida diaria; 71% se dijo interesado en experiencias de vibración corporal, y 65% en crioterapia.

3. Itinerarios basados en la inteligencia artificial. Las herramientas impulsadas por la IA están destinadas a desempeñar un papel fundamental en la configuración de estos viajes. Y es que un 86% de viajeros mexicanos utilizará la tecnología para encontrar experiencias auténticas.

Los viajeros también aplicarán una perspectiva más responsable a la forma en que utilizan la tecnología: el 31% de los viajeros mexicanos no etiquetará lugares en las redes sociales cuando visite un destino menos conocido para mantenerlo en secreto y evitar atraer a grupos.

4. Megaviajes multigeneracionales. En esta predicción, los padres mexicanos optarán por disfrutar experiencias inolvidables, dejando en segundo plano la idea de ahorrar para la herencia de sus hijos.

La mitad de los viajeros dijo que preferirá gastar dinero en un viaje inolvidable en 2025 que dejar una herencia a los suyos.

Foto: Pexels

5. Viajes masculinos zen. Las vacaciones “solo para hombres” basadas en el bienestar y  desarrollo personal pasarán a primer plano. Con el cambio cultural que ha traído consigo avances en las conversaciones sobre la salud mental masculina, el 65% de personas sondeadas confirmó que animaría a uno de los hombres de su vida a hacer un viaje “solo para hombres”.

6. Aventuras sin edad. Las jubilaciones tranquilas quedaron en el pasado, el año que viene, una nueva generación de baby boomers desafiará sus años y las expectativas convencionales en favor de la búsqueda de emociones fuertes, dice Booking.com.

El 22% de esta generación en México está interesada en vacaciones que impliquen aventura (frente al 10% en 2024).

El 40% tiene interés por montar a caballo y el 62% por dejar de lado sus inhibiciones en una fiesta de vinos. Con un poco más de espíritu aventurero, el 36% se lanzaría al agua para navegar en canoa y 31% se pondría botas de montaña para recorrer una de las cadenas montañosas más altas.

7. Viajes vintage. Los guardarropas de vacaciones se renovarán en 2025, ya que los viajeros con estilo se convertirán en “viajeros vintage” visitando tiendas de segunda mano durante las vacaciones para seleccionar una maleta más sostenible. El 76% de los viajeros mexicanos dijeron que estarían interesados ​​en comprar su vestuario de vacaciones durante su viaje y no antes.

8. Aeropuertos como inspiración de viaje. Atrás quedaron los días en que se llegaba justo a tiempo para evitar las salas de espera abarrotadas después de pasar el control de seguridad. Los viajeros están replanteando sus vacaciones de 2025 para adoptar una nueva era de entretenimiento en los aeropuertos.

El 46% ha expresado interés en visitar un lugar debido a su aeropuerto, y el 73% siente curiosidad por los aeropuertos con experiencias o instalaciones más exclusivas.

Por Mónica Valladolid