Carajita es una cinta de drama y suspenso, codrigida por Ulises Porra y Silvina Schnicer, que ha participado en diferentes festivales.
Carajita, la cinta dominicana competirá en la 65 edición de los Premios Ariel, organizados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en México.
El filme de drama y suspenso concursará en la categoría a 'Mejor Película Iberoamericana', en donde se enfrentará a la chilena 1976, la argentina Argentina 1985, la española As Bestas y la colombiana Los reyes del mundo.
La próxima edición de los Premios Ariel tendrá lugar en el Teatro Degollado, en Guadalajara, Jalisco, México el 9 de septiembre de este año.
Premios
Sin embargo, los Premios Ariel no son los únicos galardones a los que este filme se ha inscrito, ya que el largometraje también ha participado en: el Zurich Film Festival, el Festival de San Sebastián, el Festival de San Diego, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y los Premios Goya, tan sólo por mencionar algunos.
¿De qué va Carajita?
Carajita sigue la historia de Sara y su niñera Yarisa, quienes comparten una relación que trasciende las clases sociales, tanto que su vínculo las hace parecer madre e hija. Aunque esta situación dará un giro inesperado cuando un accidente ponga a prueba la intimidad y lealtad que existe entre ambas.
¡No te lo puedes perder!
‘Pies en la arena’, el thriller dramático protagonizado por Judith Rodríguez
‘El Grito de las Mariposas’, la serie sobre Minerva Mirabal que conquista al mundo
Sobre la producción
La cinta es protagonizada por Cecile van Welie (Sarah) y Magnolia Núñez (Yarisa). Entre su elenco también se suma el talento de Adelanny Padilla, Genesis Buret, Javier Hermida, Richard Douglas, Clara Luz Lozano y Yuberbi De La Rosa.
La cinta de 86 minutos de duración fue codirigida por Ulises Porra y Silvina Schnicer, quienes además participaron en el guión junto a Ulla Prida.
Síguenos en: