Salcedo es considerada como la ciudad más artística de República Dominicana gracias a las diferentes expresiones que alberga.

El municipio de Salcedo está adornado con enormes árboles, múltiples edificaciones construidas con madera y un sinfín de impresionantes murales que permiten apreciar el lado más artístico de República Dominicana.

Este destino conmemora a través de su nombre a Francisco Antonio Salcedo. Fue creado en 1952, se ubica a más de dos horas de Santo Domingo y figura como la capital de la provincia Hermanas Mirabal.

Actualmente es considerado como la ciudad más artística de República Dominicana gracias a las diferentes expresiones que alberga en cada uno de sus rincones, entre los que destacan:

Plaza de la cultura

La Plaza Cultural Francisco Antonio Salcedo también lleva el nombre del militar que luchó en la batalla de Beller el 27 de octubre de 1845 y es un espacio comunitario en donde se realizan diferentes actividades al aire libre y de un lugar en el que ha quedado plasmada la historia repúblicana por medio de las obras que visten sus paredes.

Parroquia San Juan Evangelista

En el centro de la ciudad de Salcedo se levanta la Parroquia San Juan Evangelista. Una edificación que fue construída entre el siglo XVIII y XIX, que se convirtió en un monumento histórico gracias a sus hermosos vitrales que la adornan.

¡No te lo pierdas!

27 Charcos de Damajagua: un paraíso natural en medio del bosque

5 lugares imperdibles para redescubrir República Dominicana

La Ruta de los Murales

La Ruta de los Murales nació en 2006 gracias al Festival Cultural Hermanas Mirabal. Actualmente cuenta con más de 400 expresiones artísticas que recorren los tres municipios principales de la provincia Hermanas Mirabal —Villa Tapia, Tenares y Salcedo—. A través de las paredes se refleja el valor histórico del país, el folclor, la cultura y la vida.

Anfiteatro de las Mariposas

El Anfiteatro de las Mariposas es otro de los lugares emblemáticos de Salcedo y destaca por su excepcional apariencia que recrea la forma de una mariposa gigante, que fue construída con pequeños fragmentos de cerámica.

Casa Museo Hermanas Mirabal

Este recinto se ubica en el municipio de Tenares y desde su entrada ofrece una mirada hacia la vida familiar de las valientes mujeres, además entre sus muros resguarda las posesiones que las hermanas utilizaban en aquella época.