Estas playas en Panamá lo tienen todo para que pases unas vacaciones increíbles y te relajes como nunca en sus suaves costas
La privilegiada ubicación de Panamá hace que cuente con un clima tropical envidiable, gracias a su proximidad con el Mar Caribe y el Pacífico, que regalan noches frescas y tardes soleadas que hacen que cualquiera busque alivio en las frescas aguas de sus playas.
Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
Y Panamá cuenta con unas de las playas más hermosas de Centroamérica, refugio y hábitat de innumerables especies animales y vegetales que convierten a estas playas en joyas poco exploradas, pero con un encanto natural tan cautivador que se convertirán en unas de tus favoritas.
Pedasí
Pedasí es uno de los tesoros mejor escondidos de Panamá. Situado en la península de Azuero, en pleno océano Pacífico, esta es una playa que sin duda debes visitar, en especial si gustas de los lugares poco acechados por el turismo.
Las aguas turquesas de Pedasí son ideales para realizar actividades como esnórquel, pesca deportiva y surf. Sus playas solitarias y vírgenes te invitan a olvidar la rutina en la suave arena que las recubre, envuelto por la calma de sus olas y sus arrecifes de coral.
Además, encontrarás el sendero Eco–Venao, con mas de 2 kilómetros de caminos rodeado de una amplia vegetación, además de arroyos y cascadas. El camino culmina con el mirador, desde donde podrás admirar la bahía Venao.
Isla Coiba
Ubicada en la provincia de Veraguas, esta isla resguarda el Parque Marino, considerado uno de los mejores destinos para bucear, debido a que es el hogar del arrecife de coral más grande del Pacífico Este, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Entre su belleza destaca que conserva el 80% de sus bosques originarios debido a que por 90 años fue una colonia penitenciaria. Luego de que los presos fueron trasladados, ahora se puede acceder a la abundante flora y fauna del lugar.
Para acceder a este recinto natural se debe hacer un viaje en lancha que puede tardar hasta seis horas, todo dependerá del clima, pero la espera vale la pena para contemplar la belleza de sus playas.
Isla Taboga
Isla Taboga es una de las más famosas de Panamá, debido a que es el punto más cercano a la ciudad para disfrutar del avistamiento de ballenas en las playas, desde agosto hasta noviembre.
Esta isla de origen volcánico se caracteriza por una espesa vida vegetal y sus playas con arena suave, así como aguas color turquesa. Al formar parte del Archipiélago de las Perlas, puedes practicar deportes acuáticos como el esquí o el buceo.
También podrás practicar senderismo en sus cerros Vigía o de la Cruz, visitar su iglesia o relajarte en una de sus playas mientras disfrutas de una bebida refrescante de alguno de los bares cercanos.
Para llegar solo tendrás que tomar un transbordador, la mayoría parte de la Calzada de Amador y estarás en la isla en solo 30 minutos.
¡Descubre más!
5 playas en Estados Unidos para vivir una experiencia en pareja
3 lugares paradisíacos en República Dominicana para reconectar
Playa Farallón
Esta playa es el lugar ideal para quienes buscar algo apacible, pero sin dejar a un lado los lujos, ya que cuenta con comodidades como campos de golf, casinos y restaurantes elegantes en donde podrás divertirte y probar delicias culinarias panameñas.
Ubicada a dos horas de la ciudad de Panamá, en el distrito de Antón, esta playa un punto obligado para los vacacionistas nacionales y extranjeros que aman disfrutar del sol y el mar.
Para quienes son más aventureros, esta playa en Panamá ofrece actividades como tours en veleros, pesca, kayaks, parapente, cabalgatas, además de la playa que es realmente hermosa.
Isla Iguana
Esta isla en Panamá forma parte de la provincia de Los Santos y está compuesta en su mayoría por rocas de basalto, resultado de erupciones volcánicas submarinas que le dieron forma y ahora es hábitat de diversas especies de plantas y animales como aves fragatas.
Desde que fue declarada área protegida en 1981, es un sitio muy visitado por científicos y biólogos, pero también es un sitio ideal para relajarse y disfrutar de un entorno lleno de vida.
En sus costas se encuentra uno de los arrecifes de coralinos del Pacífico. Es justo esta característica la que le da ese color blanco aperlado a la arena de sus playas, producto de la erosión del esqueleto de coral.
Entre las actividades que podrás realizar está la pesca, esnórquel, buceo, acampar, avistamiento de especies en sus senderos o de cetáceos.
Síguenos en: