Con la reciente denominación de origen, el país puede preservar las características del exquisito destilado de caña de azúcar.
El reconocimiento que tiene los rones dominicanos ha trascendido las fronteras nacionales al posicionarse entre los productos de mayor exportación del país. Por ello, a finales de 2021 se consiguió la Denominación de Origen Ron Dominicano (DO), esto favorece el hecho que pueda posicionarse a esta bebida como Marca País.
Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
Así se busca proteger las características únicas de olor, sabor, y color del destilado nacional, el cual se ha convertido en parte de la cultura y atracción turística.
Sin embargo, estas cuatro etiquetas se han hecho merecedoras de distintos concursos internacionales en los últimos años, como el San Francisco World Spirit Competition, con lo cual se posicionan como los mejores destilados del país
¡Descubre! Los 5 mejores restaurantes para cenar en Santo Domingo
MEJORES RONES DOMINICANOS
1) Barceló Imperial Onyx
Es resultado de una fina selección de rones envejecidos hasta una década en barricas de roble con alto grado de tueste. Después es filtrado en auténticas piedras de Onix. Esto le permite obtener notas de cata con matices ambarinos, así como aromas tostados, con un toque de cereza, café y nueces.
2) Relicario Peated Finish
Es la evolución a partir de la base de Relicario Superior, envejecido de 5 a 10 años en República Dominicana y posteriormente envejecido en barricas que contuvieron turba malteada. En nariz se perciben notas de vainilla, así como aromas de malta y el ahumado, el cual pasa a ser el protagonista principal en el paladar.
3) Barceló Gran Añejo
Los aromas a vainilla caramelizada, chocolate cremoso y tenues matices cítricos le otorgan un carácter especial a la bebida. Las misma nace de un fino jugo de caña para después ser añejado en barricas de alto tueste hasta por 6 años. Solo entonces, los maestros roneros lo someten a un complejo proceso de enfriamiento.
También te puede interesar: Sky Europa: Una nueva propuesta culinaria en el corazón de Santo Domingo
4) Ron Jungla
Este no solamente pasa por maduración, sino que después de un añejamiento inicial en el Caribe, el licor se trata con un envejecimiento secundario en Mallorca, en las barricas de brandy de Bodegas Sausu. Destacan notas afrutadas tropicales, frutos secos y chocolate negro.
Estos cuatro rones dominicanos son de los mejores que puedes degustar con una buena compañía.