En Ford de México el liderazgo de Lucien ha sido clave para lograr objetivos importantes como mejorar la excelencia en el servicio y reposicionar la marca Ford.

Ford Motor Company anunció cambios directivos en su operación y uno de ellos es el nombramiento de Lucien Pinto como presidente y CEO para Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe, el cual será efectivo a partir del 1 de octubre de este año.

Este anuncio se lleva a cabo en una etapa sumamente importante para la operación en el país. Ford de México fue la primera armadora en abrir el camino para el sector hace casi 100 años y hoy la compañía del óvalo azul está a punto de volver a marcar un hito en la transformación de la industria automotriz hacia el próximo centenario, explica un comunicado de la empresa. 

En Ford de México el liderazgo de Lucien ha sido clave para lograr objetivos importantes como mejorar la excelencia en el servicio y reposicionar la marca Ford, lo cual es crucial para el giro del negocio en esta región.

A través de una visión vanguardista, Lucien liderará las operaciones para continuar con el éxito de la marca enfocándose en los principales objetivos, fortaleciendo el crecimiento de la región y la atracción del mejor talento a sus operaciones.

También puedes leer: Apple Pay llega al país; conoce los bancos que disponen del servicio y cómo utilizarlo

Su experiencia será útil para aumentar la lealtad y la satisfacción de consumidores Ford y Lincoln en la región, con una estrategia enfocada en un posicionamiento de marcas aspiracionales y de estilo de vida, con un portafolio optimizado con lo que los clientes buscan y necesitan, así como el desarrollo y producción de productos innovadores y de la mejor calidad que lleven la huella de México a todo el mundo, señala la nota.

“Me llena de orgullo y emoción asumir el liderazgo y continuar con el posicionamiento de una compañía con un legado que está por cumplir 100 años en el país y que hoy tiene un papel estratégico para la firma a nivel global, destacando por su talento, calidad e ingenio”, mencionó Lucien Pinto. 

Trayectoria de Lucien Pinto

Lucien se unió a Ford en el año 2000, iniciando su carrera en el área de manufactura en la planta de Ford Valencia, Venezuela, donde adquirió gran parte de su enfoque sistémico y disciplina en procesos de manufactura Lean, desempeñando roles como gerente de Manufacturing Planning and Logistics, gerente de Producción y gerente de Planta.

Durante su paso por Manufactura fue reconocido como Mejor Gerente de Logística (2008) y Mejor Gerente de Manufactura (2012) por la revista venezolana Gerente.

En 2012 logró una transición exitosa al área comercial, donde dirigió las operaciones de Ford Customer Service Division (FCSD) en el Grupo Norte, que abarca Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Surinam y Guyana.

Como director de Mercadotecnia y Ventas en esta región, Lucien promovió la implementación de una estrategia de autofinanciamiento debido a los controles cambiarios en Venezuela para mantener la industria viva bajo condiciones muy desafiantes, proceso que fue replicado por el resto de los fabricantes.

Lucien se unió al equipo de Ford de México en 2017 como director de Servicio al cliente para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, y en 2019, asumió el liderazgo del equipo de Mercadotecnia y Ventas en el país.

Valoran aportes de Luz Elena del Castillo

Ford Motor Company agradeció a Luz Elena del Castillo quien decidió retirarse tras una exitosa trayectoria en el sector de más de 30 años, 16 de ellos dentro de Ford Motor Company. Su compromiso y logros alcanzados durante su gestión como presidente y CEO de Ford de México han permitido reafirmar el posicionamiento de la marca en la operación global, destaca el comunicado.

Luz Elena del Castillo, pasada presidente y CEO de Ford de México.

Luz Elena se convirtió en la tercera mujer en asumir el cargo de CEO en la historia de Ford de México, un logro histórico que refleja su capacidad y dedicación. Bajo su liderazgo, la compañía se consolidó como un referente en la industria automotriz, tanto por su éxito comercial, como por su firme compromiso con la innovación, la diversidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social. 

Durante su tiempo como CEO, en 2022 Ford de México fue designado como uno de los tres centros de soluciones globales, el Global Technology and Business Center (GTBC), que incluye el Centro de Ingeniería más grande de la industria automotriz en México, ofreciendo algunos otros servicios como tecnologías de información, cadenas de suministro, Recursos Humanos, entre otros, en América y el mundo.