El servicio está integrado en el iPhone y el Apple Watch. Para usarlo solo es necesario agregar la tarjeta de crédito o débito a la app Wallet.
Apple Pay ha llegado a República Dominicana, sumándose así a una larga lista de países que permiten a los usuarios de Apple realizar pagos a través de sus dispositivos sin proporcionar sus tarjetas.
Por el momento Apple Pay estará disponible para las tarjetas Mastercard de crédito o débito del banco Banreservas, y las tarjetas de crédito Mastercard de Banco BHD, Banco Popular Dominicano, y Qik Banco Digital Dominicano, según informó la empresa de pagos.
En la página web de Apple indica que el servicio también está disponible en el Banco Santa Cruz y Promérica.
¿Cómo funciona Apple Pay?
Apple explica que el servicio está integrado en el iPhone y el Apple Watch. Para usarlo solo es necesario agregar la tarjeta de crédito o débito a la app Wallet. En este video se explican los pasos.
Medidas de seguridad
Uno de los aspectos más destacados de Apple Pay es la seguridad. En estecaso Apple destaca que como el servicio funciona directamente desde los dispositivos, los usuarios no tienen que tocar botones, terminales, manipular tarjetas ni intercambiar efectivo.
Además, toda compra debe ser autorizada mediante Face ID, Touch ID o un código.
“Nunca se comparte el número de tu tarjeta o tu identidad con los comercios y, además, el número real de la tarjeta nunca queda almacenado en el dispositivo ni en los servidores de Apple. Cuando pagas en una tienda, ni Apple ni tu dispositivo envían el número real de tu tarjeta de débito o crédito al comercio, y Apple tampoco guarda datos de tus transacciones que puedan identificarte”, asegura la compañía.
¿Dónde se puede utilizar Apple Pay?
De acuerdo a un comunicado de Mastercard, empresa que puso el servicio a disposición de sus tarjetahabientes en el país, Apple Pay se puede utilizar en todos los establecimientos que acepten pagos sin contacto, incluidos supermercados, farmacias, restaurantes, cafeterías, gasolineras, colmados, servicios de transporte, entre otros establecimientos.
Los negocios que aceptan tarjetas de débito y crédito y quieren usar este servicio pueden ponerse en contacto con tu proveedor de pagos para obtener información sobre el proceso.