Cada vez más personas se preocupan por la sostenibilidad. Diversos estudios han revelado que las nuevas generaciones priorizan este factor sobre la marca al comprar productos. Estos consumidores además suelen tomar un rol activo en la causa. Atendiendo a esta realidad, el grupo hotelero Accor comparte algunas prácticas que los huéspedes pueden implementar durante su […]
Cada vez más personas se preocupan por la sostenibilidad. Diversos estudios han revelado que las nuevas generaciones priorizan este factor sobre la marca al comprar productos. Estos consumidores además suelen tomar un rol activo en la causa.
Atendiendo a esta realidad, el grupo hotelero Accor comparte algunas prácticas que los huéspedes pueden implementar durante su estancia para reducir su impacto ambiental:
- Elige hoteles que estén en proceso de eliminar los plásticos de un solo uso: esto ayuda a reducir la generación de desechos, protege los ecosistemas marinos y terrestres y fortalece el llamado a la industria hotelera para que cada vez más propiedades repliquen la implementación de la práctica.
- Evita solicitar el cambio diario de toallas y sábanas: al hacerlo disminuye la carga en sistemas de lavandería y se reduce el consumo de agua y energía, al tiempo que se contribuye a la reducción de emisiones de carbono asociadas a la limpieza de textiles. Al solicitar la reutilización de toallas, también se reduce la dispersión de micropartículas de plástico, que se despegan de las toallas y terminan dañando el medio ambiente.
- Prioriza las propiedades con tecnologías de ahorro energía eléctrica: entre menor sea el consumo energético, menores serán las emisiones de gases de efecto invernadero. Es recomendable buscar aquellas propiedades que cuenten con lámparas LED, paneles solares, aire acondicionado de operación inteligente, etc; al tiempo de tomar conciencia del uso que se da a los aparatos electrónicos para evitar tener varios prendidos al mismo tiempo, si no se están utilizando. Una gran diferencia relacionada al impacto está en el tipo de fuente de energía, que puede ser renovable o fósil. Siempre debe darse preferencia a las fuentes renovables, que reducen significativamente las emisiones atmosféricas. Una práctica recomendada es complementar las fuentes de energía con la generación de energía renovable en el propio hotel, como los paneles fotovoltaicos.
- Revisa la página de internet para conocer los programas en pro de la sustentabilidad: esta práctica permite a los huéspedes respaldar activamente la estrategia ecoamigable de la propiedad donde se hospedará, para elegir solo aquellas alineadas con sus valores. Hoy en día la transparencia es fundamental, y la publicación de los programas de sostenibilidad es cada vez más frecuente. Visita el sitio web de la empresa para conocer a fondo su programa y compromisos de sostenibilidad, que deben tener necesariamente pilares de actuación social, ambiental y también cultural, teniendo en cuenta la localidad en la que se ubica el hotel. Respetando así a la comunidad local y contribuyendo a la protección del patrimonio cultural.
- Escoge hoteles que tengan certificaciones y/o premios de sostenibilidad: éstos garantizan estándares elevados de gestión ambiental y social, y proporcionan a los huéspedes una experiencia más enriquecedora y consciente durante su estancia. Pero cuidado, es importante saber qué tipo de certificación es seria y confiable. Para ello, el GSTC (Global Sustainable Tourism Council), el organismo global responsable de la gestión de la sostenibilidad en el turismo, reconoce una serie de certificaciones.
Lee más: Así es como el turismo dominicano evoluciona para responder a las nuevas tendencias