La empresa invirtió 450 millones de pesos en su nueva línea de producción.
Planeta Azul, empresa purificadora y embotelladora de agua en República Dominicana, se ha sumado a la tendencia del uso de plástico transparente, una medida que están tomando muchas compañías para reducir su impacto ambiental.
La semana pasada Planeta Azul puso en funcionamiento su nueva línea de producción, con la que fabricará 48,000 botellas transparentes por hora. El cambio en la emblemática botella azul por una transparente, facilitará el proceso de reciclaje y contribuirá a fomentar la economía circular en el país, señala un comunicado.
El lanzamiento de esta nueva línea se hizo con una inversión de 450 millones de pesos y se proyecta que creará 200 empleos directos y más de 1,000 indirectos. Este sistema permitirá aumentar la producción de la empresa a un millón de botellas por día.
¿Cuál será el impacto de esta acción?
Con el uso de plástico transparente Planeta Azul reducirá la utilización de plástico por botella, al pasar de 11.5gr a 10gr.
El nuevo sistema, utilizado por envasadoras de bebidas reconocidas a nivel mundial, le permitirá trabajar a altas velocidades y con mayor precisión, a través de un sistema de control de procesos que mejorará la efectividad de sus procesos productivos, maximizando la eficiencia energética y contribuyendo con la sostenibilidad ambiental.
“Nos llena de orgullo presentarles esta nueva línea de producción, que nos ayudará a reducir costos y tiempos, así como también tener procesos más sostenibles. Sin duda alguna, seguiremos contribuyendo con la transformación del sector industrial, a través de la gestión responsable de los recursos que utilizamos en nuestros procesos de producción, con equipos de alta tecnología, que también se traduce en mayor eficiencia y rentabilidad”, destacó el gerente general de Planeta Azul, Diego Freire.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, valoró este nuevo sistema operativo de producción que, a su juicio, coloca a República Dominicana a la vanguardia de países más avanzados en materia de transformación industrial.
“Con esta inversión, Planeta Azul se sitúa como referente tecnológico e innovador en el proceso productivo. A su vez, esto representa una mayor apuesta por la sostenibilidad, ya que este nuevo modelo de producción representa mayor eficiencia energética y una reducción del impacto ambiental”, resaltó Bisonó.
Emblemáticas marcas como Sprite también han optado por el uso de plástico transparente.