La forma en que nos sentimos afecta nuestro manejo del dinero. Te decimos cómo y qué puedes hacer para que no afecte negativamente tu bienestar personal y económico
Por Forbes México
Entender cómo se conectan la salud mental y el dinero podría ayudarte si enfrentas dificultades en este ámbito. De acuerdo con la Asociación Nacional para la Salud Mental de Reino Unido, hay que ir un paso a la vez cuando parece abrumador recuperar el control de las finanzas personales.
¿Cómo puede afectar la salud mental a la forma en que se maneja el dinero?
Estas son algunas de las formas más comunes:
- Si te sientes mal o deprimido, puede ser que te falte motivación para gestionar tus finanzas. Podrías sentir que no vale la pena intentarlo
- Gastar brinda un breve subidón, por lo que puedes gastar más de la cuenta para sentirte mejor
- Si tu salud mental afecta tu capacidad para trabajar o estudiar, esto podría reducir tus ingresos
- Puede suceder que evites hacer cosas como revisar la cuentas por pagar o comprobar tu cuenta bancaria (de modo que las deudas se acumulen una tras otra)
- Igualmente puede llegar a pasar que trates de evitar pensar en el dinero por completo.
Leer: Tres proyectos de infraestructura que impulsarán a la economía dominicana
Sentimientos asociados al dinero
La organización benéfica de aquel país también reconoce que el dinero puede despertar sentimientos muy distintos en las personas, algunos de los más frecuentes son:
- Sentirte culpable por gastar dinero, aunque sepas que puede permitírtelo
- Sentirte culpable por buscar ayuda debido a eso, aunque sepas que la necesitas
- Tener miedo de mirar tu saldo bancario o de hablar con el banco
- Sentirte estresado o experimentar mucha presión para mantenerte a ti mismo y a otros
- Experimentar estrés por tratar de entender cómo funcionan las instituciones financieras
- Sentir cansancio o agotamiento, sobre todo si llevas mucho tiempo con problemas de dinero
- Si has sufrido abusos financieros en el pasado, esto puede afectar cómo te sientes ahora con respecto al dinero
Según indican los especialistas de la Asociación Nacional para la Salud Mental, conocer los sentimientos y las emociones que tienes en torno al dinero puede ayudarte a detectar patrones de comportamiento y a sentirte más en control.