Desde la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) la líder empresarial está enfocada en impulsar el empoderamiento económico de las mujeres.
Como fundadora de la empresa Alarma 24 (A24) y presidenta de Dominican Watchman National, una de las compañías de seguridad privada más destacadas del país, Lucile Houellemont es un referente de liderazgo femenino en este sector.
A lo largo de su trayectoria, Houellemont se ha destacado no solo por sus aportes a la industria, sino también por abrir espacios a otras mujeres desde las diversas posiciones que ha ocupado.
“He aportado un enfoque dirigido a la prevención, para que cambie un poco la perspectiva de seguridad represiva o reactiva hacia una más proactiva. También he impulsado que cada día seamos más mujeres en este sector”, señala.
Su liderazgo al frente de compañías de seguridad la ha llevado a presidir la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC), que agrupa a más de 70 entidades, y a ser la primera persona en obtener el título de Certified Protection Professional (CPP), otorgado por ASIS International, la organización más grande del mundo de profesionales en este ámbito.
Conoce aquí nuestra lista completa de las 50 Mujeres Poderosas Forbes 2024
Su experiencia incluye la gestión de riesgos, servicios de vigilancia, transporte de valores, sistemas de evacuación de emergencia, protección de vidas, detección y extinción de incendios, entre otros.
Este año, Dominican Watchman National celebró su 50 aniversario, y Houellemont destacó que el grupo ya cuenta con más de 3,300 colaboradores y ha establecido oficinas en 15 provincias del país.
Dijo, además, que en los últimos dos años han realizado una inversión superior a los 550 millones en innovaciones tecnológicas y mejoras de infraestructura.
Un puente para otras
Como presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) para el período 2023-2025, Houellemont se propone seguir impulsando el liderazgo femenino en el ámbito empresarial.
“Estamos trabajando en certificar a la Cámara como una institución con igualdad de género a través del sello Igualando RD. Es un proceso que toma su tiempo, pero estamos adaptando las políticas internas para que la Cámara sea un espacio donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades y desarrollo profesional”, destaca.
Otra iniciativa que impulsó desde su llegada a la institución fue la creación del directorio Mujer-Es, un catálogo de alrededor de 32,000 empresas en las que la participación accionaria de las mujeres supera el 51 %.
Con esta plataforma se busca crear más oportunidades para las empresarias, otorgándoles mayor exposición y facilidad para ser encontradas.
“Ese directorio está disponible para todos aquellos que quieran implementar programas de acciones afirmativas y trabajar para el empoderamiento económico femenino”, señala.
Houellemont es la segunda mujer en dirigir la CCPSD, una organización con más de 165 años de existencia, lo que la convierte en la más antigua de América Latina. Por ello, ella reconoce la necesidad de seguir abriendo espacios para que otras mujeres logren ascender a posiciones de liderazgo. Para ella, ese es precisamente el rol de una Mujer Poderosa.
“Para mí, una Mujer Poderosa es aquella que está posicionada en lugares de influencia, donde puede tomar decisiones, y utiliza ese espacio para promover que más mujeres lleguen a esos mismos lugares”, opina.
Houellemont señala que, aunque en el país muchas mujeres están allanando el camino para que otras alcancen puestos de poder, la mujer dominicana, por iniciativa propia, se está preparando con esa visión. Lo importante, dice, es que cuando llegue la oportunidad se atrevan a asumir el reto con la convicción de que lo harán de la mejor manera posible.
Como muchas mujeres en cargos exigentes, Houellemont enfrenta el desafío de equilibrar sus responsabilidades profesionales con las demandas de su vida personal, especialmente en lo relacionado con su familia. Justo en medio de esta entrevista, tenía la urgencia de asistir a un compromiso familiar. Su fórmula en estos casos es priorizar lo más importante del día y contar con una red de apoyo que le brinde soporte en todos los aspectos.