El quipo Editorial Forbes realizó una minuciosa búsqueda de perfiles de mujeres que se están destacando tanto en República Dominicana como en el extranjero.
Una vez más Forbes República Dominicana presenta su lista de Mujeres Poderosas, una edición que se hace cada año con la misión de impulsar el liderazgo femenino.
La portada la componen Elianne Vílchez, vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa de Valores de República Dominicana; Elizabeth Mena, presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores y vicepresidenta de la Corporación Minera Dominicana; Laura Peña Izquierdo, presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom); y Jacqueline Mora, viceministra técnica de Turismo.
El resto de la lista de Mujeres Poderosas 2023 la conforman mujeres que con su trabajo marcan hitos, a la vez que inspiran e influyen a un liderazgo fuerte y trascendente, en diferentes áreas, como el arte, la ciencia, la empresa, la comunicación, el sector financiero, la política, la filantropía y otros.
Lee también: ¡Ya está disponible la nueva edición de Forbes Dominicana!
Amelia Vicini. Empresaria
Es socia en INICIA, de la que forma parte del Consejo de Directores y los Comités de Inversiones. Preside el Comité de Talento y el Consejo Directivo de INICIA Educación, un fondo de inversión de impacto destinado a invertir en los factores que más influyen en el mejoramiento del sistema educativo dominicano.
Es la primera dominicana en ser reconocida con el galardón “Mujer empresaria del año”, que otorga la Fundación She is.
Nuria Piera. Periodismo
Es directora de ProVideo, una empresa que produce sus programas Nuria Investigación periodística y el portal web de noticias N Digital. Esta aguerrida abogada e investigadora periodística lleva más de 30 años reportando los principales casos de impacto en la República Dominicana.
Este año puso en la agenda de la justicia casos de intrusismo profesional en el área de la medicina y la educación, lo cual generó un amplio debate en diferentes esferas de la sociedad y derivó en el apresamiento, como medida preventiva, de uno de los personajes que ella desenmascaró.
Conoce aquí la lista Forbes de las 50 Mujeres Poderosas de República Dominicana 2023
Milagros Abreu. Automotriz
Es la presidenta ejecutiva de Avelino Abreu, empresa fundada en 1968 y distribuidor autorizado de 19 marcas de productos de la Industria Automotriz. Milagros se ha ocupado de liderar la expansión de la compañía, para posicionarla como una de las principales del sector automotriz del país. Además, impulsa acciones para mejorar la experiencia del cliente en sus espacios de comercialización de soluciones de movilidad.
Milagros Ureña. Salud
Directora General de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) desde 2001. Especializada en bioquímica y administración de empresas, Milagros ha jugado un rol principal en el posicionamiento de ese centro de salud como uno de los más desarrollados del país, por sus servicios de alta calidad y tecnología.
María Clara Alviarez. Banca
Como CEO en Banesco Banco Múltiple, María Clara ha liderado el crecimiento de esa entidad en el país, desde 2017. Originaria de Venezuela, donde construyó su trayectoria en el sector financiero, que al día de hoy acumula más de 18 años de experiencia. Ha liderado un proceso de transformación del banco centrado en la experiencia del cliente y ha impulsado los proyectos de la digitalización de sus servicios y proceso.
Stella León. Relaciones públicas
Este año Stella celebra junto a su equipo los 10 años de Engage, una firma en asesoría de imagen y posicionamiento de la reputación corporativa de la que es socia-presidente. Con más de 30 años de experiencia en el sector privado, liderando equipos de comunicación y relaciones Públicas, Stella destaca por su visión estratégica y analítica del ámbito empresarial para desarrollar proyectos que suman valor.
Evelyn Betancourt. Editorial
Creadora de la revista Times Santo Domingo, que por más de 20 años se ha dedicado a promover y destacar lo mejor de la República Dominicana. También ha fundado las revistas Shine y Manjar, respaldada de una amplia trayectoria en los medios de comunicación que empezó en la televisión. Evelyn, que nació en Cuba, inspira a las mujeres a pulir su mejor versión de liderazgo y bienestar, no solo a través de sus medios, sino en eventos multitudinarios como Days to Shine.
Pierina Pumarol. Seguros
CEO de Mapfre BHD Seguros. Asumió la posición en enero del 2022. Posee más de 20 años de experiencia en empresas del sector asegurador, ha sido también presidenta de la Junta Consultiva de Seguros de República Dominicana (2005-2006).
Inés Paez (Chef Tita). Gastronomía
Siempre con propuestas innovadoras y que elevan al más alto nivel la cocina dominicana, la Chef Tita es la fundadora del restaurante marca país “Morirsoñando”, a través del cual desarrolla el proyecto “Raíces”, con el que pretende convertir a Santo Domingo en capital gastronómica latinoamericana en 2023.
Este proyecto consiste en traer al país, durante todo este año, los sabores más representativos de renombrados restaurantes de la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina
Carmen De la Rosa. Servidora pública
Aguerrida y determinada, así es la dominicana Carmen De la Rosa que emigró muy joven a Estados Unidos y en esa nación trabaja por lograr una mejor calidad de vida para la comunidad latina. Lleva más de 17 años trabajando para los dominicanos en Washington Heights e Inwood en el Alto Manhattan y parte de Marble Hill en El Bronx, en la ciudad estadounidense de Nueva York. Luego de ganar por dos periodos consecutivos las elecciones como asambleísta, se alzó como la primera mujer concejal del distrito 10 de Alto Manhattan.
Idarmis Cucurullo. Inmobiliaria
Creativa y estratega son dos adjetivos que definen muy bien el perfil profesional de Idarmis Cucurullo, quien se desempeña como vicepresidente senior de Casa de Campo Real Estate incluidos diseño de interiores, ventas, marketing y gestión de productos. Idarmis es una desarrolladora de nuevos negocios con experiencia en mercados locales dentro de sectores competitivos.
Gladys Taveras. Gastronomía
En solo cuatro años ha convertido su tienda gastronómica The Butcher Shop en un un referente de la buena comida. En ese tiempo ha abierto tres tiendas en Santo Domingo y una en Punta Cana, con la proyección es seguir expandiendo el negocio hacia otras provincias del país y el extranjero.
Encarna Piñero. Turismo
Es la CEO de Grupo Piñero, el grupo hotelero que más habitaciones ha levantado en el país, sumando alrededor de 7000 unidades. Recientemente inauguró el hotel Cayo levantado, un concepto que integra el lujo y la sostenibilidad, en la provincia Samaná.
Además, lidera un proyecto de movilidad sostenible que promete revolucionar el transporte del sector turístico de la región del Caribe.
Liz Mieses. Servidora pública
Es presidenta del Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional y vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Regidores, la mujer más joven que ha ocupado esas posiciones en la ciudad. Con su labor inspira y empodera a las mujeres para que participen activamente en el ámbito político y el trabajo municipal. A través de la Comisión de Género del cabildo del cual forma parte, impulsó la celebración de los premios “Heroínas de la cotidianidad”.
Edilenia Tactuk. Televisión
Como productora de televisión y de espectáculos, Edilenia ha defendido el papel que desarrolla la mujer dentro de la industria, incentivando la participación de esta frente y detrás de cámaras y siendo mentora de nuevos talentos.
Creativa y comprometica con la calidad, es la mente y la ejecutora del primer evento que reúne a los principales canales de televisión en el país: 'Imaginativa', una plataforma que promueve y motiva un análisis en los medios de comunicación e impulsa esfuerzos para mejorar la televisión dominicana.
El año pasado produjo el primer programa infantil de temporada en la televisión dominicana denominado Sofia Globitos.
Pura Hidalgo. Belleza
Es la directora de Beia Beauty Center, creadora de la marca Purity, que se distribuye en 23 provinciasdel país, y de la plataforma Pure Love, la cual alcanzó alrededor de 2,000 mujeres emprendedoras durante el tiempo de pandemia en 2020.
En el último año, su centro de belleza ha tenido un crecmiento exponencia, pasando de un equipo de 380 personas a más 450 personas. Además, en un año aumentó su clientela de 16,000 al mes a 25,000.
La creatividad y liderazgo de Pura la llevó a crear el primer festival de belleza ecológico de la región norte del país.
Ylonka Nacidit-Perdomo. Literatura
Prolífica poeta, ensayista y crítica literaria. Entre su producción literaria destaca el haber escrito la historia del sufragio femenino dominicano, así como varios capítulos de la historia oficial dominicana en la que las mujeres hayan participado. La lucha feminista de Ylonka se desarrolla de manera intelectual, por lo que su desenvolvimiento lo hace a través de las letras y la historia.
Lili Paredes. Entretenimiento
Fundadora de Latin Plug, empres de publicidad y marketing dedicada a crear conferencias en temas de entretenimiento. Además, trabajan relaciones públicas y publicidad digital como primera empresa latina en proyectar latinos en Times Square en los famosos billboards trabajando con disquetes y otras empresas de marketing en campañas promocionales.
Miembro profesional de los Grammys americanos y latinos.
Impulsa el crecimiento profesional de la comunidad femenina que participa en la industria del entretenimiento en Estados Unidos y Latinoamérica. Resalta la trayectoria y talentos en diferentes medios de comunicación y plataformas nacionales he internacionales donde el enfoque es el empoderamiento en la industria latina del entretenimiento.
Aileen Guzmán. Servidora pública
Es la directora general de la Unidad de Análisis Financiero de la República Dominicana y presidenta del Grupo de Expertos de Prevención de Lavado de Activos de la OEA.
Los proyectos que Aileen y su equipi han impulsado en el área de Análisis Estratégico de la UAF-RD el país se ha convertido en referente para otras naciones latinoamericanas.
Destacan sus aportes al cierre de brecha sobre estereotipo de género en materia de PLAFT y la creación de programas de estudios que han sido emulados tanto nacional como internacional; así como la transformación del sistema de reportería de la República Dominicana y coordinación nacional del sistema de prevención dominicano.
Nathalie De Peña. Sostenibilidad
Promotora de la sostenibilidad integral y buena gobernanza en cada aspecto que se desarrolla. Con su labor fortalece la empresarialidad responsable y la educación ambiental.
El poder empoderar el emprendimiento sostenible femenino a diversas mujeres de la República Dominicana. En adición a lo anterior, educar a mujeres y niñas para robustecer sus capacidades para el desarrollo posterior.
Crear y sostener proyectos de triple impacto (ambiental, social y económico) que son sostenibles y que generan empleos verdes en República Dominicana. Así como, generar empleos a través de la utilización de emprendedores de comunidades vulnerables que integran el tejido productivo local e internacional.
Antonia Antón. Banca
Vicepresidenta ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento, forma parte del equipo de colaboradores directos de la Presidencia Ejecutiva del Banco Popular Dominicano.
Esta posición estratégica le permite desarrollar una visión global del negocio y administrar importantes aspectos que moldean el desarrollo del talento humano, la calidad de la experiencia de clientes y colaboradores, la gobernanza corporativa y la administración del crédito, uno de los pilares del negocio bancario.
Desde su rol, ha impulsado que el Banco Popular sea continuamente reconocido como el mejor lugar para trabajar en la República Dominicana, haciéndola protagonista importante en el posicionamiento de la organización. La señora Antón pertenece a numerosos comités de la casa matriz, Grupo Popular, de Banco Popular Dominicano, y de varias empresas filiales.
Julinna Staffeld. Acción social
Como directora ejecutiva del Banco de Alimentos lidera la acción social mas grande en materia de alimentación a nivel nacional. Rescata y dona mas de un millón de kilos de alimentos para brindar acceso a dietas balanceadas a mas de 20,000 personas cada mes, a traves de casi 200 instituciones de niños huérfanos y abusados, adultos mayores, discapacitados, adictos en recuperación, entre otros.
Comprometida con la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la promulgación de una ley que regule e incentive la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos en RD.
Es presidente del Comité Nacional para para Reducción de la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, integrado por la FAO, el Programa Mundial de Alimentos, instituciones gubernamentales y empresas privadas.
Lissa Mabel Bueno. Turismo
Directora Regional de RH Playa Hotels & Resorts – Hyatt Cap Cana, Sanctuary Cap Cana, Hilton La Romana, Jewel Punta Cana, Jewel Palm Beach.
Con veinte años de experiencia en las labores de hospitalidad y turismo, dirige los equipos de RH de los hoteles más importantes del país en el sector todo incluido, acuerdos sindicales para el beneficio del asociado dentro de la organización y la empresa, los cuales procurar el bienestar de ambas partes. Feminización en roles o cargos asociados a un género, inclusión de mujeres en edad madura en puestos no comunes, contratarlas y verlas ser exitosas.
Victoria Sosa. Comunicación
Con más de 15 años de experiencia al frente y detrás de cámara, Victoria es la directora creativa ejecutiva de S Squared Communications. Su carrera como presentadora de televisión y productora la ha llevado a ganar multiples premios Emmy del capítulo de Nueva York. Después de graduarse de la Universidad Internacional de Florida, Victoria comenzó su carrera en los medios como pasante en la estación afiliada de Telemundo en Miami y luego se embarcó en su viaje frente a la cámara en la afiliada de Telemundo en Nueva York, T47.
Logró abrir su propia compañía en Miami Florida. Una firma boutique de comunicaciones y relaciones públicas; además de una casa productora con un estudio de grabación de televisión, podcast y contenido en general ubicado en Doral, Fl. En agosto del 2022 Victoria Sosa fue escogida con la embajadora oficial del Desfile Dominicano de Nueva York; lugar donde laboró por más de 10 años como presentadora de Telemundo.
Sonia Read. Administración
Directora administrativa de Grupo Read, donde se ha encarado de abrir más de 7 nuevas sucursales de atención.
Fomentar a través de nuestros servicios la promoción y prevención en salud para las mujeres. Hacer colaboración con fundaciones como Save The Children y Fundación Empodera Mujer (FEM) para apoyar la educación y empoderamiento de las mismas.
A demás de fomentar un ambiente laboral equitativo con un plan de beneficios corporativos que facilita atravesar algunas de las principales barreras.
Lilian Bobea. Seguridad
Investigadora, Academica a tiempo completo. Representante de America Latina y Caribe, en el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre mercenarismo durante el periodo 2018-2021.
Seleccionada como Mandate Holder del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Reconocimiento del grupo sobre Defensa, Seguridad Ciudadana y Democracia.
Contribuyó a crear el campo de análisis de la participación de las mujeres en las instituciones de seguridad y defensa, por medio de artículos y libros que abordaban esta temática y que circularon en América Latina; Estos trabajos reafirmaron mi perfil de especialista en el área y posteriormente, en mi posición honorifica de trabajo con Naciones Unidas, continue destacando los impactos de las guerras y del mercenarismo en la vida de las mujeres a nivel mundial.
Amelia Reyes. Comunicación
Desde su rol como vicepresidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, Amelia impulsó la creación de una normativa para ese sector, que fue aprobada por el Consejo Nacional de la Calidad, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios médicos. También contribuyó a la elaboración de la Guía Destino de la República Dominicana, que cuenta con el aval de la Medical Tourism Association.
Es reconocida por su liderazgo y aportes al desarrollo de la microempresa a través de su reciente gestión como presidenta de la Fundación Dominicana de Desarrollo.
Además, es la fundadora de la agencia de relaciones públicas AF Comunicaciones.
Julissa Cruz. Servidora pública
En su rol de directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones ha liderado el equipo técnico del órgano regulador en diversos proyectos de transformación en el sector de las telecomunicaciones, tales como el Plan Nacional de Banda Ancha para la República Dominicana, la Coordinación del Eje de Conectividad y Acceso de la Agenda Digital 2030, la suscripción de los Contratos de Concesión, la Licitación del Espectro Radioeléctrico para el despliegue de Redes 5G, la implementación de la Televisión Digital Terrestre y el Proyecto de Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en ese país con una inversión de 115 millones de dólares.
En su gestión directiva ha promovido medidas regulatorias dirigidas al fortalecimiento de la competencia y la innovación en el sector.
Ana María Martínez. Legal
Se desempeña como directora del área Legal, Seguridad y Asuntos Corporativos en Cervecería Nacional Dominicana. Ha sido la voz de la empresa para propiciar alianzas que potencialicen las oportunidades de crecimiento y desarrollo del país, en temas tan relevantes como la seguridad vial.
Milian Reyes. Comunicación
Creadora de Músicapress TV, un programa a través del cual impulsa la música hecha con criterio. Millian aporta a la proyección de artistas emergentes que están realizando un trabajo de calidad que enaltece el sector artístico dominicano.
Ha escalado a la internacionalización de Músicapress TV, iniciando su retransimisión desde agosto del 2022 en el canal internacional TV Quisqueya, dirigido a la diáspora que se encuentra en EEUU, Canadá, Islas Vírgenes y Puerto Rico. En julio del 2023 inició también la retransimisión por la plataforma Bonches Latinos, que llega a toda Latinoamérica.
Yulianna Ramón. Servidora pública
Como directora de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario, Yulianna relanzó el sistema de protección del usuario de los servicios financieros de la República Dominicana. Dentro de los logros, se consolidó el espacio de contacto, se aumentó el reconocimiento y acceso a los servicios de esta oficina, se gestionó la devolución de más de 400MM DOP a usuarios financieros como resultado del conocimiento de sus reclamaciones y se lanzó la aplicación web y móvil ProUsuario Digital.
Crismeidy Ureña. Editorial
Es la fundadora de la Agencia Kleverlink y la Revista Soy Caribe Premium, una publicación que ha ganado el reconocimiento en España por la profesionalidad con la que presenta temas del sector turismo, por lo cual fue escogida este año como medio sponsor de la Feria Turística de Madrid.
Electa vicepresidenta de la Fundación Fundo, dedicada al trabajo de integración de jóvenes dominicanos en España por la Embajada de República Dominicana en España -Electa como directora de los Foros B2B Diplomatic dentro del Consejo Asesor de la Asociación Probusiness Place en Madrid.
Crismeidy es un referente inspirador de la mujer dominicana inmigrante que se atreve a emprender proyectos propios y logra el éxito teniendo como credenciales un trabajo impecable.
Paola Romero. Legal
Fundadora y presidenta ejecutiva de Grupo Certezza, a través de la cual combina la estrategia comercial con la gestión de riesgos en las áreas de Prevención de Lavado de Activos, negocios e inversiones inmobiliarias junto a un equipo compuesto en un 90% de mujeres. Ha participado en Consejos de Administración en calidad de miembro y como consultora, capacitando en Prevención de Lavado de Activos a importantes grupos empresariales y financieros del país.
Además, es la creadora de Certezza Academy, una plataforma que ha capacitado a miles de personas en temas de Cumplimiento. Este año acordó una alianza con la Dirección General de Contrataciones Públicas para formar de manera gratuita a sus Oficiales de Cumplimiento a través de un personal docente de primera calidad.
Naomi Rodríguez. Legal
Se desempeña como abogada asociada senior en el bufete Headrick. Fue distinguida como «associate to watch out» por Chambers Global 2023 y Chambers Latin America 2023, siendo una de las abogadas dominicanas más jóvenes en aparecer en estos rankings. Los clientes destacaron su conocimiento comercial y profesionalismo. Asimismo, recibió el rating de “Rising Star” en el área de fusiones y adquisiciones del International Financial Law Review (IFLR) 2023.
Se destaca como una de las integrantes más jóvenes electas para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana.
Keila González. Literatura
Autora de seis libros best seller de Amazon y mentora de escritores. A través de su fundación “Futuros Autores del Mundo” y de “A90D Impulsa”, Keila, oriunda de la provincia Santiago de los Caballeros, incentiva y apoya a niños a volcar su creatividad en la literatura y brindándoles la oportunidad de desarrollar una carera como escritores. Acompaña a jóvenes a escribir su primer libro y les patrocina la publicación del texto. Ha donado más de 2,000 libros en 4 años.
Keila ha participado como conferencista en más de 5 países, contagiando su pasión por la literatura, con la misión de democratizar la escritura y poner al alcance de toda la posibilidad de ser autor.
Rosanna Ruiz. Banca
En su rol de presidenta de la Asociación de Bancos de la República Dominicana, Rosanna impulsa políticas y acciones de inclusión financiera, transformación digital y sostenibilidad.
Es la representante de los bancos múltiples ante distintas instancias públicas y privadas, entidades que representan el 89% de los activos en el sistema financiero nacional.
Dirige un equipo que ha logrado fortalecer y afianzar el liderazgo de los bancos múltiples del país y su relacionamiento con la sociedad dominicana, sosteniendo la comunicación transparente y oportuna que eleva la confianza de los usuarios en el sistema financiero nacional, al tiempo que contribuye a la estabilidad y el crecimiento económico de la Nación.
Ingrid Ciprian Mathews. Periodismo
Esta dominicana, residente en Estados Unidos, ocupa la posición de presidenta de CBS News, la cadena de noticias más influyente de Norteamérica a la ingresó a laborar en 1993.
A lo largo de su distinguida carrera, Ciprian-Matthews ha ocupado varios puestos de alta dirección y ha dirigido equipos en todo el mundo. Actualmente dirige la operación de recopilación de noticias de la cadena con amplia experiencia, habiendo dirigido la cobertura de innumerables conflictos internacionales, desastres naturales, eventos políticos y ataques terroristas.
Antes de unirse a CBS News, Ciprian-Matthews fue editor en jefe de la oficina de CNN en Nueva York
Irene Morillo. Mentora
Fundadora y presidenta ejecutiva de Stimulos Creativos. La creación del movimiento de emprendimiento femenino Poder en Tacones Promover la equidad y el empoderamiento femenino desde el punto de vista positivo. Más de5,000personas impactadas.
Lanzamiento de mi programa online Referente Estrella con el que he ayudado a decenas de dueños de negocios a crear un modelo de negocio de alto valor y escalar sus ventas. Conferencias en España, Italia y Estados Unidos en 2022. Invitación de la Embajada Dominicana en España para impartir conferencia en Madrid. Conferencista invitada al Evento El Dinero Mujer. Conferencias y talleres antes más de 2 mil personas en lo que va de año. Múltiples proyectos para marcas nacionales e internacionales a través de mi empresa Stimulos. Invitaciones a múltiples conferencias y congresos online.
Mercedes Canalda. Banca
Es especialista en Microfinanzas, licenciada en Economía y con una Maestría en Administración de Negocios.
Este año Banco Adopem entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), fue reconocida por Fintech Américas como uno de los ganadores País del Premio Platino en la categoría Impacto Social, por el proyecto “Finanzas Rurales y Medioambientales”.
Banco Adopem recibió el Premio a la Gestión Institucional de Inclusión Financiera, otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Solidarios, Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo.
Gloria Reyes. Servidora pública
Abogada, Exdiputada, presidenta de la Fundación “Marca la Diferencia Dirige el programa social Supérate; principal estrategia del Gobierno contra la pobreza que tiene bajo su apoyo y acompañamiento integral a un millón quinientas mil familias en condiciones de vulnerabilidad, con una inversión de más de 45 mil millones de pesos en los diferentes programas poniendo especial atención a la superación de la mujer por tener mayoría en la categoría de jefa de hogar.
Aisha Syed. Música
El reciente febrero, un publico emocionado ovacionaba de pie a la violinista Aisha Syed, luego delconciero que ofreción en la Filarmónica de Berlín, Alemania. Era la primera vez que un músico dominicano pisaba ese escenario. Así se ha pasado Aisha su carrera, marcando hitos. Es a los 13 años, al convertirse en la primera latinoamericana en estudiar en Yehudi Menuhin School. Después en el Royal College of Music gira mundial “Voyage World Tour ha recorrido escenarios de Jamaica, Catar, Egipto, Estados Unidos y México. Suiza y Bolivia serán los próximos destinos de este año.
Stephany Bello. Tecnología
Vicepresidente senior de asociaciones digitales, venta minorista y comercio, Mastercard.
Stefany Bello es Head de Alianzas Digitales y Alianzas Estratégicas en América Latina y el Caribe (LAC) de Mastercard. En su cargo, es responsable de ejecutar la estrategia digital de Mastercard con gigantes digitales, mercados, servicios de transmisión, habilitadores de software de comercio electrónico, plataformas de redes sociales, plataformas de conciertos, viajes compartidos, moda rápida, juegos, criptomonedas y nuevas empresas innovadoras. Stefany es responsable de expandir la huella digital de Mastercard, gestionar las relaciones con actores clave e impulsar la innovación y los esfuerzos de transformación en los pagos digitales en ALC.
Milagros Ortiz Bosch. Servidora pública
Asesora del Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción y Enc. De la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Su trayectoria de servicios a la sociedad se extiende desde la participación en la lucha por la democracia hasta hoy, con su incidencia en el proceso de reformas y modernización del país. Ha sido la primera mujer electa como vicepresidenta de la Republica. Senadora por el Distrito Nacional para el periodo 1994-1998.
Yina Jiménez. Arte
Es la dominicana que forma parte del equipo curatorial de la edición XIV de la Bienal del Mercosur, que se celebrará en septiembre 2024 en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.
Es la primera dominicana en asumir este rol en esa muestra internacional de arte contemporáneo que organiza la Fundación Bienal del Mercosur, al tiempo que forma parte del equipo curatorial más joven en toda la historia de ese evento.
Yina es curadora e investigadora con un máster en estudios visuales. Su práctica es una investigación continua sobre procesos emancipatorios contemporáneos y la construcción de la imaginación.
Alliet Ortega. Academia
Vicerrectora Administrativa Financiera de INTEC, donde gestiona los recursos económicos y la infraestructura. Representa un símbolo de empoderamiento y superación para todas las mujeres que aspiran a liderar en campos nuevos para el liderazgo femenino.
Impulsa propuestas como la creación de un acuerdo colaborativo entre el INTEC y el BHD. Esta iniciativa busca desarrollar programas que estimulen la formación en áreas STEM, con un enfoque especial en las estudiantes de pregrado, con el fin de inspirarlas a optar por carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Proceso de selección
En esta ocasión, por primera vez abrimos una convocatoria, publicada en nuestras plataformas digitales, a través de la cual, invitamos a postularse, cumplimentando un formulario en el que requerimos información sobre su trayectoria profesional y formación.
Para la evaluación de esas candidatas nos apoyamos de la opinión de valiosos aliados como Circe Almánzar, destacada abogada y líder empresarial; Eduardo Valcárcer, especialista en comunicación estratégica y socio gerente en NewLink Dominicana; e Iban Campo, especialista en reputación y director general de Llorente y Cuenca en República Dominicana.
A la par, el quipo Editorial Forbes realizó una minuciosa búsqueda de perfiles de mujeres que se están destacando tanto en República Dominicana como en el extranjero.
Por primera vez también incluimos en la lista a lideresas, que aunque no nacieron en República Dominicana, han desempeñado una labor impecable, de alto impacto que impulsa el liderazgo femenino.
También puedes leer: Conoce nuestra lista de Mujeres Poderosas del Este