Por primera vez Forbes República Dominicana presenta su lista Mujeres Poderosas del Este, con la intención de reconocer la trascendencia del liderazgo femenino en esa región. Con sus acciones, estas mujeres construyen un legado de servicio, trabajo honesto e impulso económico para el desarrollo de esa zona, lo cual impacta en una mejor calidad de […]
Por primera vez Forbes República Dominicana presenta su lista Mujeres Poderosas del Este, con la intención de reconocer la trascendencia del liderazgo femenino en esa región.
Con sus acciones, estas mujeres construyen un legado de servicio, trabajo honesto e impulso económico para el desarrollo de esa zona, lo cual impacta en una mejor calidad de vida sus habitantes.
En el este se encuentran las provincias El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, Monte Plata, San Pedro de Macorís y Santo Domingo. De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la región Yuma, a la que también corresponden estas provincias, es la tercera en mayor aporte al Producto Interno Bruto del país.
Lee también: Lista Forbes: Las 50 Mujeres Poderosas República Dominicana 2022
Los resultados indican que la región Ozama contribuye en mayor proporción al PIB nacional (1.7%), seguido por las regiones Cibao Norte y Yuma con 1.2% y 0.6%, respectivamente. Las tres regiones concentran alrededor del 63.1% del PIB nacional.
La consolidación del turismo tiene su epicentro en esa zona; pero también destacan los negocios pujantes en áreas tan diversas como el desarrollo inmobiliario, en el área de la salud, arquitectura y diseño de interiores, entretenimiento, producción de energía, entre otras que tienen como principal fuerza el talento femenino.
Está claro que la participación de las mujeres en oficios disruptivos afianza un nuevo liderazgo que estimula a otras mujeres a ocupar ese tipo de posiciones.
Esta lista no es un ranking, por lo cual la posición que ocupa cada mujer no determina una relevancia específica, sino que todas son poderosas por igual.
La selección es el resultado de una minuciosa evaluación de perfiles que recopila nuestro equipo editorial, de mujeres que están impactando positivamente las comunidades de la región este del país, ya sea alguna de esas provincias su lugar natal o aunque no sean oriundas de allí, esa zona represente la base de sus proyectos e inversiones.
1. Haydée Kuret
Turismo
Pieza vital en la construcción de Grupo Puntacana, que representa para el país el destino turístico de mayor proyección internacional. Se desempeña como vicepresidencia senior de Hospitalidad y Recursos Humanos del grupo. En tanto que desde la Fundación Puntaana ha impulsado el trabajo para que alcanzar 10 delos 17 objetivos de desarrollo del milenio. Además, a través del Centro de la Diversidad Infantil Puntacana (CEDI) desarrolla proyectos para mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad.
2. Dominique Bludhorn
Educación
Fundadora de la Escuela de diseño Altos de Chavón, reconocida como una de las más importantes en Latinoamérica, y socia de Parsons School of Design de Nueva York. En sus 40 años de servicio, de esta escuela han egresado alrededor de 2,000 profesionales en el área de diseño de modas, diseño gráfico, ilustración, entre otras ramas afines. Además, unos mil estudiantes aprovechan cada año su programa de cursos cortos.
3. Juana Barceló
Industria
Tiene el título de ser la primera mujer en liderar la industria minera en República Dominicana, a través de sus funciones en Barrick Pueblo Viejo, donde funge como presidenta. Además, ocupa el cargo de directora ejecutiva de Asuntos Gubernamentales para América Central y el Caribe de la empresa. Forma parte del listado de las “100 mujeres inspiradoras de la Minería Global”, de Women in Mining (WIM). Forma parte del Consejo de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entre otros.
4. Xiomara Menéndez
Filantropía
Es una de las fundadoras y actual presidente del Patronato Benéfico Oriental (PBO), una organización sin fines de lucro que busca transformar y empoderar a la gente de comunidades vulnerables a través de proyectos autosostenibles en materia educativa y de salud. Cada año a través de sus programas el patronato impacta a más 600,000 personas en todo el país, entre ellos miles de niños y jóvenes del centro integral “Hogar del Niño” de la Romana, quienes reciben educación de calidad, nutrición y atención médica y dental.
5. Lian Fanjul
Filantropía
Es la presidente y fundadora de la Fundación Mir, una organización sin fines de lucro que ha contribuido con la educación de miles de niños de escasos recursos de La Romana. La fundación administra tres escuelas, a través de las cuales se han formado miles de jóvenes que hoy son profesionales de éxito. La fundación también desarrolla programas de salud entre otras iniciativas y actividades de integración.
6. Adriana Cisneros
Real Estate / Turismo
Al frente del grupo empresarial Cisneros, ocupando la posición de CEO, uno de sus principales aportes a la región es el desarrollo de Tropicalia, un proyecto turístico inmobiliario que la empresa lleva a cabo a través de Cisneros Real Estate y que se contempla como un referente en el segmento de turismo de lujo sostenible en el Caribe. Mientras que como presidenta de la Fundación Cisneros, impulsa proyectos para mejorar el acceso a la educación en América Latina. Ha impactado positivamente a más de 1,200 niñas, a través de campañas de concienciación como “Soy niña, soy importante” y programas educativos.
7. Karina Vallejo
Banca
Es la gerente de Negocios Corporativos del sector turístico del Banco Popular Dominicano, entidad que cada año destina millones de dólares en financiamiento para el desarrollo de proyectos turísticos en el país. Karina fue quien desarrolló la oficina principal de Bávaro, ha manejado todos los segmentos vinculados al área en la zona, desde grandes clientes corporativos, pequeñas y medianas empresas hasta pequeños clientes personales.
8. Elsa Ramírez
Es la gerente de Marketing y Comunicaciones de Hyatt Hotels Corporation, una de las mayores cadenas de hoteles de lujo del mundo que para el 2024 tiene previsto agregar alrededor de 20 nuevos hoteles en América Latina y el Caribe, entre ellos el Dreams Flora Resort & Spa y Secrets Tides Punta Cana que abrirán este año en el país. Elsa posee larga trayectoria en la industria global de turismo y venta minorista de viajes.
9. Milka Santana
Tecnología
Especialista en matemáticas y finanzas en la Universidad de Baruch. Milka abandonó una trayectoria laboral acumulada en empresas como Goldman Sachs yJP Morgan para emprender una labor filantrópica en Yamasá, Monte Plata, su ciudad natal, a donde enseña robótica,inteligencia artificial y programación de computadora a niños de escasos recursos. Fundó Perfecto Labs con la intención de honrar la memoria de su padre, que fue maestro de matemáticas en esa comunidad.
10. Deyanira Papaterra
Banca
Como directora general Negocios Turísticos del Banco del Reservas Deyanira ha financiado importantes proyectos en el país, principalmente en la región Este, donde hasta ahora se concentran la mayoría de las inversiones. El año pasado la entidad participó en el proyecto Dorado Park, ubicado en Cap Cana y también forma parte de una obra que Hoteles Fuerte ejecutará en Miches. Papaterra ha sido reconocida como “Mujer destacada por los aportes añadidos a la industria turística dominicana”.
11. Edith Febles
Prensa
Edith es un importante referente del periodismo de investigación y de opinión que se ejerce desde la ética y la veracidad. A los 14 años empezó su trayectoria en la comunicación en los medios de su natal El Seibo, denunciando las necesidades de la población campesina de su provincia, entre otros segmentos vulnerables. El Premio Nacional de Periodismo reconoció su trabajo en 2004. Actualmente, dirige su propio proyecto de televisión denominado “La cosa como es” y está al frente del programa El Día.
12. Sarah Marina Pellegrín
Con más de 30 años de experiencia en Casa de Campo, Sarah es un ente clave dentro de esta empresa de trascendente proyección internacional en materia de turismo y real estate. Ella ha trabajado en diferentes áreas, entre las que se incluyen la División de Alojamiento, Alimentos y Bebidas y actualmente es la gerente de Relaciones Públicas. Tiene a su cargo coordinar las visitas de prensa y celebridades al lugar, supervisa las filmaciones de importantes programas internacionales, entre otras funciones.
13. Elena Sainz
Turismo
Elena es socia de EGI Business Group, la firma de inversión que en el 2021 abrió en Punta Cana el primer hotel AC Punta Cana junto a Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo. La llegada de esa marca llevó a Punta Cana un nuevo concepto hotelero, muy enfocado a la atención al cliente con exclusividad y ofreciendo herramientas tecnológicas que hacen más amigables los procesos.
14. Encarna Piñeiro
Turismo
Es la CEO de Grupo Piñero, el conglomerado empresarial de capital español que más habitaciones hoteleras tiene en República Dominicana. Encarga lidera una nueva era del grupo que tiene como pilar principal la sosteniblidad. Este año tiene previsto invertir alrededor de 100 millones de euros en la remodelación de sus hoteles y abrirá a mediados de este año a Cayo Levantado Resort, una propuesta de turismo sostenible y de lujo que marcará un nuevo segmento en sus hoteles.
15. Laura Acevedo
Es la CEO de Laura Acevedo Inversión Inmobiliaria, empresa dedicada a la venta, alquiler y administración de propiedades inmobiliarias en Punta Cana. Se distingue en su sector por la calidad de su servicio personalizadoy basado en las mejores prácticas y conocimiento del mercado dentro de la industria.
16. Ninoshka Gonzalez Hazim
Educación
Desde 2009, ocupa la posición de vicerrectora de Posgrado de la Universidad Central del Este (UCE), convirtiéndose en una promotora del desarrollo educativo de los dominicanos. Tiene un doctorado en Ciencias de la Educación. Su enfoque de trabajo está centrado en el desarrollo de habilidades científicas de la universidad. Es licenciada en Ciencias Administrativas y posee Maestría en Marketing, Administración de Recursos Humanos, Mercadeo y Administración de Empresas.
17. Zumaya Cordero
Entretenimiento
Desde 1998 trabaja en Caribbean Cinemas en República Dominicana. Actualmente, es la directora general de Operaciones. Gracias a su trabajo, se ha convertido en la mujer más poderosa de la industria del cine dominicano. Es productora de múltiples películas, de las cuales destacan “Colao”, “Qué León” y “Los Leones”. Además, directora del Festival de Cine Fine Arts. En 2021, aún con lo difícil de la pandemia del covid-19, obtuvo la producción ejecutiva de Premios Soberano. Produjo el reality show "Flow Calle", para YouTube.
18. Alice Caslini
Industria náutica
Es una líder de la industria náutica de lujo en República Dominicana. Es directora de Marketing y Ventas de IB Náutica Group, una empresa familiar que tiene más de 20 años en el mercado. Además, trabaja como distribuidor oficial para el país y Haití de Chris-CraftChris Corporation.
19. Karina Aristy
Política
Entre las pocas mujeres liderando un partido político está Karina Aristy. De la mano de su padre, Amable Aristy Castro, inició en el mundo de la política y el servicio social en la provincia La Altagracia. Primero militando en el Partido Reformista Social Cristiano, luego en su propia agrupación denominada Partido Liberal Reformista, de la cual asumió la presidencia tras el fallecimiento de su padre, en diciembre del año pasado.
Primera mujer en ser electa como alcaldesa en el municipio Higüey,una función que ejerció desde 2002 hasta 2020.
20. Jacqueline Fernández
Función Pública
Es gobernadora provincial de La Romana, cuya gestión se ha enfocado en la salud, educación y planes de vivienda. Como parte de su gestión, logró que La Romana sea de las primeras provincias en contar con los programas de “Dominicana se Reconstruye” y “Vivienda Feliz”, donde ambos programas han impactado a familias de los municipios de Villa Hermosa, La Romana Guaymate, Distrito Municipal Caleta y Cumayasa.
21. Ana García Sotoca
Turismo
Es especialista en gestión de destinos turísticos, con énfasis en el desarrollo sostenible, planificación estratégica, integración social y manejo ambiental. Es la directora ejecutiva del Clúster Turístico La Romana-Bayahíbe y de la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe. Además, es miembro del Comité Consultivo de Turismo del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y del comité de directores ejecutivos de clústers del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística.
22 Nicola Fini
Arquitectura
Es presidenta de Studio Fini Architettura, bajo la cual diseñó los espacios de Marina Casa de Campo, SBG Marina, Minitas Beach Club, entre otros. De origen italiano, pero después de concluir sus estudios en arte y arquitectura en fijó su residencia en República Dominicana.
23. Gabriela Veggi
Arquitectura
Directora de Best Integral Project (BestInPro Group), un conglomerado de empresas dedicadas a ofrecer diferentes servicios relacionados a la construcción y el diseño en Punta Cana, desde 1996. Entre sus clientes están los hoteles Catalonia, Hilton, Hard Rock, Princess, Sirenis, Fiesta, entre otros. Gabriela es de origen italiano, con más de veinte años de residencia en Punta Cana.
24.Noribel Medina
Mercadeo
Actualmente es la directora de ventas de Cap Cana, un exclusivo enclave turístico inmobiliario y hotelero considerado como uno los mejores del Caribe cuya inversión en la región este sobrepasa los 3,500 millones de dólares. A lo largo de sus más de 16 años en Cap Cana Noribel ha participado en el desarrollo de estrategias y procesos claves para la empresa. Durante su gestión como gerente sénior Cap Cana tuvo 796 negociaciones que alcanzaron una facturación de 779 millones de dólares.
25. Giselle Pineiro
Salud
Es una doctora especializada en medicina familiar a la que le apasionan la salud de la mujer, la educación sexual y el parto. En los negocios ha incursionado con éxito con la fundación de la red de farmacias Pharmacana, de la que funge como gerente general.
Por Felivia Mejía, Lilian Tejeda y Danielis Fermín