Scarlin forma parte del equipo que diseñó y controla el Telescopio Espacial James Webb, que ayudará en la búsqueda de planetas habitables en los próximos años.
Scarlin Hernández era una típica inmigrante dominicana de origen humilde que llegó a Estados Unidos de la mano de su madre en busca de oportunidades para mejorar su calidad de vida. Su niñez estuvo marcada por el maltrato y la discriminación, pero ella no dejó que esto definiera su destino.
Scarlin logró desacatarse en sus estudios, tanto que consiguió una beca completa de la Fundación Nacional de Ciencias, organización estadounidense que promueve las innovaciones científicas, y esto le dio la oportunidad de hacer una pasantía en un centro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), donde nació su pasión por las naves espaciales.
Poco a poco, con su esfuerzo, profesionalismo y liderazgo Scarlin fue escalando en la NASA hasta llegar a trabajar para la misión del más alto perfil de la agencia, el Telescopio Espacial James Webb, el más grande y poderoso de historia.
El camino no ha sido fácil, Scarlin ha tenido que derribar muchas barreras por el hecho de ser mujer y latina. Ella es la única hembra en su centro, por eso se ha dedicado a ayudar reclutar a otras profesionales de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.
Scarlin creó un programa para el empoderamiento de las mujeres, primero de su clase y apoya diferentes iniciativas para fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión en la NASA. Además, se convirtió en oradora motivacional para demostrarle a otros que sí se puede.
Conoce más de su historia en esta entrevista de esta mujer que forma parte de nuestra lista de Mujeres Poderosas.
¿Cuáles son los principales desafíos que ha enfrentado?
Uno de sus principales retos fue mantener sus calificaciones en el porcentaje requerido para que nunca me quitaran la beca durante la universidad.
Scarlin se describe como una sobreviviente de pobreza extrema, violencia intrafamiliar, abuso sexual y racismo, pero esto la derrumbó, al contrario, fue lo que la impulsó a llegar donde se encuentra ahora.
¿Cuál es la relevancia del James Webb?
Este proyecto ayudará a la humanidad a descubrir lo que todavía no hemos descubierto, permitirá obtener respuestas que por mucho tiempo hemos anhelado como especie, por lo tanto, redefinirá nuestro entendimiento del universo.
El telescopio va a poder mirar hacia atrás 13,000 millones de años para descubrir nuevos planetas que nunca hemos visto y la habilidad de conocer más sobre nuestro origen, el comienzo de la vida.
Con este telescopio se podrá observar el tiempo climático de Júpiter, Saturno y que está saliendo de sus lunas. Analizaremos como cambian los minerales a diferentes alturas. Permitirá ir en busca de agua, oxigeno, nitrógeno, etc. en las atmosferas de exoplanetas que indicarían su potencial de ser habitable.
Vamos a explorar mundos lejanos y lo que más me emociona a mi es que con esta nueva tecnología vamos a poder encontrar cosas que no sabíamos que existían en el universo.
¿Cuáles son sus principales aportes a este proyecto?
Scarlin forma parte del equipo de operaciones de vuelo como ingeniera de sistemas de la nave espacial y ha liderado muchas pruebas para validar los sistemas terrestres que se usan para comandar el telescopio.
Ella dirigió la prueba final entre el centro de operaciones y el telescopio antes de que fue empacado y enviado al sitio de lanzamiento, pero su mayor rol ha sido ser líder del sistema de despliegue que controló los motores de los despliegues del telescopio Webb.
Como Scarlin es la experta en el software del telescopio participó y ayudó en todo el proceso de lanzamiento.
¿Cuáles son los principales aportes de este proyecto a la humanidad?
Este proyecto representa una nueva era en astronomía, una manera nueva de ver el universo. Nunca hemos visto el universo con la profundidad, claridad, sensibilidad y precisión que tenemos ahora gracias a la tecnología avanzada de este telescopio.
Buscar los componentes básicos de la vida es una de las principales prioridades de Webb.
Con este telescopio vamos a poder analizar planetas pequeños hechos de roca como el nuestro que pueden tener líquido o agua.
Hace 100 años pensábamos que éramos la única galaxia que existía y ahora con este telescopio vemos claramente lo lleno que esta el universo, no hay tanto vacío negro como pensábamos. Entonces si nos ponemos a pensar que en esta súper pequeña área hay miles y miles de galaxias, en mi opinión, es imposible que estemos solo en el universo.
Este telescopio va a ayudar en la búsqueda de planetas habitables en los próximos años.
¿En qué consisten tus funciones en la NASA?
Ahora que el telescopio Webb está en órbita, mi día a día puede verse diferente. Principalmente estoy monitoreando y manteniendo los sistemas para garantizar la salud y la seguridad sistemas a bordo de la nave espacial durante diferentes actividades, asegurándome que los sistemas del telescopio funcionen a su capacidad óptima.
También estoy respondiendo a irregularidades y anomalías, recopilando información e intentando detectar un patrón, realizando análisis, desarrollando productos, etc.
¿Qué cualidades dirías que definen a una Mujer Poderosa?
Su capacidad, lo que tuvo que sobrepasar para llegar a donde esta, su resiliencia. Su deseo de seguir creciendo en cada rol de vida que tenga y perseguir algo más grande que ella misma, impulsada por su propósito. Su sabiduría al priorizar su autocuidado. Su tenacidad y persistencia en sus pasiones incluso cuando aparecen detractores o carece de motivación. Su inteligencia, incluyendo la inteligencia emocional, que es un súper poder. Su fuerza, no solo física sino también mental, su disciplina, pero sobre todo su mentalidad ilimitada y valentía.
¿Qué mensaje le envías a otras mujeres que tienen grandes sueños pero dudan de poder alcanzarlos?
No tienes nada que perder y si te caes no tienes otra opción que volver a levantarte. Estás verdaderamente en control de tu propio destino. Soy una joven afrolatina que creció en la pobreza y el abuso, pero también soy una ingeniera que trabaja para la misión de más alto-perfil de la NASA.
No te des por vencida especialmente cuando el camino se haga más difícil porque solo así podrás aprender y crecer como persona y profesional. No importa tu origen o tu circunstancia: ¡gatea, camina, corre y salta hacia tu sueño! ¡No tengas miedo de ser la primera en algo! Crea oportunidades donde no las hay. Deja que tu trabajo hable por sí mismo. Si es posible crea un sistema de apoyo a tu alrededor. Participa en organizaciones que ayudan con el avance de profesionales en tu industria.