Dina Ercilia Boluarte Zegarra asumió este miércoles la presidencia del Perú, horas después de que el expresidente Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso por permanente incapacidad moral e intentase dar un golpe de Estado. Natural de Apurímac, Boluarte Zegarra es abogada y ha trabajado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). […]
Dina Ercilia Boluarte Zegarra asumió este miércoles la presidencia del Perú, horas después de que el expresidente Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso por permanente incapacidad moral e intentase dar un golpe de Estado.
Natural de Apurímac, Boluarte Zegarra es abogada y ha trabajado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Boluarte Zegarra se desempeñaba hasta este miércoles como primera vicepresidenta del Perú. Asume la presidencia peruana hasta el 28 de julio del 2026 y es la primera mujer que asume dicha función.
Leer también: Perú: Pedro Castillo es detenido tras ser destituido por el Congreso
“Juro por Dios, por la patria y todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la república”, afirmó Boluarte Zegarra en el Congreso este miércoles.
“Desde este momento hasta el 28 de julio del 2026, defenderé la soberanía nacional, la integridad física y moral de la república y la independencia de las instituciones democráticas”, agregó durante el acto de juramentación.
“Cumpliré y haré cumplir la Constitución Política del Perú”, sostuvo.
Primer mensaje de Dina Boluarte
En su primer discurso a la Nación, Boluarte Zegarra llamó a “la más amplia unidad de todas y todos los peruanos”. Además, solicitó una tregua a la representación nacional del Congreso “para instalar un gobierno de unidad nacional” y dijo que su primera medida será enfrentar a la corrupción en todas las “escabrosas” dimensiones.
“Lo que solicito es un plazo, un tiempo valioso, para rescatar a nuestro país de la corrupción y el desgobierno”, afirmó y añadió que solicitará apoyo en dicha labor a la Fiscalía de la Nación y Procuraduría General del Estado.
“Hoy ante este magno poder del Estado, arduo trabajo para hacer un país viable y reafirmo mi lealtad a la Constitución y las leyes de la República y al pueblo peruano”, indicó.
“Al final de esta tarde, no puedo dejar de recordar a José María Arguedas, quien enseñó que la lucha es un bien, el más grande bien que le ha sido otorgado al hombre. En virtud a esa enseñanza me comprometo ante el país a luchar porque los nadies, los excluidos, los ajenos, tengan la oportunidad y el acceso que históricamente se les ha negado”, concluyó.
Nota publicada originalmente en Forbes Perú