El balance del sector financiero en la región revela una evolución significativa hacia la adopción de tecnologías innovadoras.

La Inteligencia Artificial (IA) ha representado un impulso constante en la industria financiera de países en Latinoamérica. Aunque su adopción ha alcanzado una mayor madurez, aún se encuentra en una etapa de constante innovación, señala la empresa de software Provenir. 

Durante el año, se ha observado un enfoque continuo en su utilización para mejorar la toma de decisiones en la gestión de carteras de crédito y servicios financieros en general, lo que se traduce en mayor eficiencia para anticipar las necesidades y preferencias del cliente. 

Lee también: Estas son las 5 principales tendencias del sector de las telecomunicaciones en América Latina

El balance del sector financiero en la región revela una evolución significativa hacia la adopción de tecnologías innovadoras, la madurez en el uso de la IA y la búsqueda constante de estrategias para fidelizar a los clientes en un entorno digital, destacada la firma.  

Algunos de los acontecimientos más destacados en el sector financiero de la región que definieron el año 2023 y la transformación de la industria financiera fueron: 

  1. Fidelización a través de canales digitales: la industria financiera ha mantenido su visión en la fidelización mediante diversas fuentes y análisis de datos alternativos a lo largo del ciclo de vida del cliente. Desde la atracción inicial hasta la retención, se ha observado un esfuerzo constante por complementar las ofertas y servicios a través de canales digitales, poniendo en el centro al usuario y ofreciendo productos personalizados según sus necesidades.  
  2. Incorporación de datos externos y tendencias de Open Banking: el acceso a datos externos, especialmente de aquellos proporcionados a través de iniciativas de Open Banking, ha sido un factor clave en 2023.  
  3. Transición en el sector tradicional hacia la innovación: en un giro notable, las instituciones financieras tradicionales han comenzado a adoptar prácticas más innovadoras provenientes del mundo fintech.  
  4. Atractivo continuo de Latinoamérica para inversiones extranjeras: las oportunidades de crecimiento en el sector financiero son evidentes, ya que la bancarización de la población sigue siendo una tarea crucial. 
  5. Alternativas para inclusión financiera: el mercado latinoamericano, caracterizado históricamente por el uso del efectivo, ha experimentado un aumento en la adopción de nuevas alternativas digitales para realizar compras o transacciones.  

También puedes leer: ¿Cómo la inteligencia artificial cambiará la industria de la música?