¿Qué está pasando con TikTok, BeReal y Twitch? La empresa especializada en servicios de marketing, comunicación y transformación digital Findasense ha respondido esta pregunta mediante una investigación en la que analizó a profundidad las audiencias, crecimiento y otros aspectos de estas plataformas digitales que están transformando el mundo. Sobre TikTok, conocida como Douyin en China, […]

¿Qué está pasando con TikTok, BeReal y Twitch? La empresa especializada en servicios de marketing, comunicación y transformación digital Findasense ha respondido esta pregunta mediante una investigación en la que analizó a profundidad las audiencias, crecimiento y otros aspectos de estas plataformas digitales que están transformando el mundo.

Sobre TikTok, conocida como Douyin en China, la investigación señala que para diciembre del 2021 esta superó a Snapchat y Twitter en número de usuarios globales y se convirtió en la tercera red social más grande del mundo. Para el 2022 contaría con 775 millones de usuarios mensuales.

Te puede interesar: Tres tendencias tecnológicas para el 2023

El informe destaca que el algoritmo de TikTok recompensa las publicaciones frecuentes y consistentes.

Es una plataforma multigeneracional. Se podría pensar que está orientada principalmente a adolescentes. Sin embargo, los millennials componen casi un 40% de la audiencia de la plataforma. Alrededor de un 90% de los usuarios usa TikTok para entretenerse. Sin embargo, también es utilizada en otros contextos:

  • Un 70% de la audiencia ve noticias y actualidad en TikTok.
  • Un 67% ve reviews de producto y tiene en cuenta a TikTok como fuente para tomar decisiones de compra. 
  • Un 70% (principalmente los millennials) postean contenido en la plataforma. 

¿Qué está pasando con Be Real?

Esta aplicación fue lanzada el 19 diciembre de 2019, con el principal objetivo de instar a los usuarios a que sean más auténticos que en otras redes sociales, donde se puede editar y retocar imágenes a voluntad.

Según datos actualizados a agosto de 2022 del sitio especializado Apptopia, BeReal ha sido descargada 43,3 millones de veces desde su lanzamiento. Lo impresionante es el crecimiento que ha tenido este año: de los 43,3 millones de descargas, casi el 95% (41 millones) se dio en 2022, de acuerdo con Apptopia.

De los nuevos usuarios, Estados Unidos es el principal mercado con 40% del total. Es una app que triunfa entre los adolescentes

Be Real también está llegando a otro tipo de audiencias por su tipo de contenido en real time y por la honestidad de compartir lo que estás haciendo en el momento con consideraciones importantes a tomar en cuenta:

  • Las fotografías no se pueden editar ni agregar filtros  
  • Solo tienes 2 minutos para subir la fotografía
  • Solo se puede subir 1 fotografía al día, lo que regula el tiempo dedicado a subir contenido 
  • Se pueden regular los públicos, tanto de lo que puedes ver, lo que publicas y quien lo puede comentar
  • Todos los comentarios son visibles por lo tanto no existen mensajes privados

¿Qué está pasando con Twitch?

Esta es conocida como la casa del streaming. Twitch, recientemente adquirida por Amazon, es hoy por hoy la plataforma de live streaming más grande del mundo, señala la investigación.

Fue lanzada en 2011 y desde entonces no ha parado de crecer. Actualmente cuenta con un promedio de 141 millones de usuarios mensuales a nivel global. El foco principal de los contenidos en la plataforma es la transmisión en vivo de partidas de videojuegos. Sin embargo, en la plataforma es posible encontrar contenidos relacionados con otros intereses de los usuarios como la música, la gastronomía, el estilo de vida o los deportes. Los seguidores atienden sesiones dirigidas por sus streamers favoritos y adquieren mercancía de marca de varios vendedores y patrocinadores de eventos.

El algoritmo de Twitch recomienda transmisiones a los usuarios a partir de diversos factores, que incluyen el interés que hayan mostrado en transmisiones previas, su nivel de participación en chats, visualización de transmisiones completas y etiquetas de clasificación; también otros factores como la personalización en el look de los canales y la captación de tráfico externo como anuncios y redes sociales.  

La generación Z es la protagonista en Twitch, pero los millennials y la generación X también lo consumen. En general, esta es la distribución de la audiencia de Twitch: 

  • Un 45% de los usuarios pertenecen a la generación Z. 
  • Un 38% son millennials. 
  • Un 15% pertenecen a la generación X.