Azul lidera el mercado de adquirencia dominicano, con aproximadamente un 52% de participación.
Azul, la marca comercial de Servicios Digitales Popular, filial de Grupo Popular, continúa innovando para falicitar a comerciantes y emprendedores vender y gestionar sus negocios a través de su teléfono móvil.
La App Azul incluye soluciones de pago para aceptar tarjetas de crédito, de débito y códigos QR, así como permite también la consulta de transacciones 24/7 y el envío de comprobantes de pago de forma digital.
Desde su lanzamiento en diciembre de 2021, la aplicación ha presentado un crecimiento de un 2,558%, indica un comunicado institucional.
Azul fomental la inclusión digital
El 90% de los comercios que utilizan esta aplicación son pymes y emprendedores, lo cual confirma el compromiso de la marca con la bancarización y la inclusión digital de sectores que tradicionalmente no facturan con tarjetas, al hacer posible que puedan gestionar los pagos de sus negocios desde sus móviles.
Encuentre aquí más informaciones sobre tecnología
“Nuestra App AZUL, que representa un hito en la industria de pagos de la República Dominicana y la región del Caribe, es una poderosa herramienta de ventas y gestión del negocio, que continuaremos optimizando, porque nuestro propósito es motivar la inclusión digital de los comercios, ampliando la base de aceptación de pagos digitales con soluciones eficientes. Nuestro objetivo principal es reducir el efectivo, agregar valor a nuestros afiliados y ayudarlos a vender más y mejor”, manifestó Eugene A. Rault Grullón, gerente general de Servicios Digitales Popular.
Servicios
La App se adapta a las necesidades de cada comercio, ya sea físico o digital. Así, a través de esta herramienta, los comercios y emprendedores afiliados cuentan con Tap Azul, un servicio disponible por primera vez en el país para procesar pagos con tarjetas de crédito y débito o billeteras móviles NFC sin contacto. Para cobrar, el negocio solo necesita ingresar el monto de la venta y solicitar al cliente final tapear (acercar) su tarjeta en el lector NFC del móvil. El pago se procesa de forma rápida y segura. Este servicio está disponible para móviles del sistema operativo Android.
También a través de esta herramienta un comercio puede hacer uso de un link de pagos que le permite generar enlaces ilimitados y enviarlos a sus clientes vía WhatsApp, redes sociales, correo electrónico o SMS, para recibir pagos con tarjetas de débito o crédito de forma fácil. En este servicio también está incluida la autenticación del tarjetahabiente, como medida de prevención de los pagos procesados.
Con el código QR los negocios tienen la herramienta ideal para realizar ventas rápidas y recibir pagos instantáneos vía transferencia bancaria.
Para facilitar el proceso de afiliación, Azul pone en manos de los dueños de negocios la afiliación digital, con la cual podrán iniciar a vender completando tan solo un formulario móvil desde la misma aplicación.
A 8 años de su inicio de actividades, Azul lidera el mercado de adquirencia dominicano, con aproximadamente un 52% de participación. Además de soluciones de comercio electrónico, tiene más de 39,000 terminales de pago distribuidas a nivel nacional.
En los primeros siete meses de 2022 ha procesado más de 68.5 millones de transacciones para un total de RD$196,371 millones facturados. Esto representa un crecimiento de 35% con relación al mismo periodo en 2021. A través de sus soluciones de comercio electrónico, la facturación incrementó en un 56% con relación al año anterior, correspondiente a más de RD$18,822 millones, concluye el comunicado.