La industria del cemento comprende el importante rol que tenemos para hacerle frente a los desafíos relacionados con el crecimiento poblacional, la creciente urbanización y la necesidad de proteger los recursos naturales.
La industria del cemento alinea sus proyectos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales nacen como parte de una agenda global de desarrollo que tiene como meta el año 2030.
Estos lineamientos amplían las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, promoviendo un enfoque más amplio y equilibrado que integra tres aspectos clave: crecimiento económico, inclusión social y protección del medio ambiente.
A diferencia de los objetivos anteriores, los ODS buscan un desarrollo sostenible que beneficie a todos. Son más completos que los anteriores, con 17 objetivos y 169 metas que abarcan temas económicos, sociales y ambientales.
Además, invitan a la participación activa tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, involucrando a estos últimos más allá de simplemente aportar recursos, reconociendo su responsabilidad en la lucha contra la pobreza y el cambio climático.
Un avance importante de los ODS es que reconocen que el desarrollo no puede ser responsabilidad exclusiva de los gobiernos. Dada la complejidad de los retos, es necesario que otros actores, como la sociedad civil y el sector privado, colaboren en la creación y ejecución de estas metas.
De lo mundial a lo local
La industria del cemento comprende el importante rol que tenemos para hacerle frente a los desafíos relacionados con el crecimiento poblacional, la creciente urbanización y la necesidad de proteger los recursos naturales.
Por este motivo, incorporamos prácticas de sostenibilidad en nuestras estrategias con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. A continuación, los ODS que impactamos:
- Objetivo 3: Salud y bienestar
- Operamos bajo la más estricta normatividad en materia de seguridad y promovemos la salud y bienestar de nuestros colaboradores.
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores, ofreciendo experiencias retadoras, capacitación y calidad de vida.
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Instalamos equipo de reciclaje de agua, maximizando el aprovechamiento de este importante recurso.
- Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- Generamos empleo de forma directa e indirecta a aproximadamente 30,000 personas, ofreciéndoles lugares de trabajo adecuados que preserven su bienestar y el desarrollo continuo de su potencial.
- Objetivo 9: Industria, Innovación e infraestructura
- Desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para progresar más en la sostenibilidad de edificios comerciales, residenciales e industriales.
- investigación y del desarrollo de nuevos productos y de la gestión de los impactos asociados a la producción
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Construimos infraestructura comunitaria que impulsa el desarrollo de comunidades sostenibles. Se invierte en vivienda y en infraestructura comunitaria como calles, aceras, puentes e instituciones de educación.
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Tenemos una serie de proyectos que ofrecen soluciones de reducción de emisiones de carbón que nos ayudan a disminuir aún más nuestro impacto neto.
- Tenemos la posibilidad de valorizar residuos como combustibles alternativos, reduciendo su disposición en rellenos sanitarios y evitando emisiones de metano y CO2.
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
- Hacemos esfuerzos continuos para minimizar los impactos ambientales de nuestras operaciones permitiéndonos reducir nuestra huella ambiental.
- Protegemos la biodiversidad alrededor de nuestras operaciones y fomentamos el cuidado del medio ambiente en nuestras comunidades.
- Desarrollamos una serie de planes y programas de remediación de áreas agotadas, celebrando jornadas de siembra de plantas y árboles maderables y ornamentales.
- Objetivo 17:Alianzas para lograr objetivos
- Participamos de gremios y asociaciones que trabajan por consolidar la industria de la construcción y el desarrollo del país.
Al alinear sus estrategias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), esta industria demuestra su compromiso con un crecimiento económico responsable, inclusivo y sostenible, contribuyendo al bienestar de la sociedad y la protección del medio ambiente.
Julissa Báez es directora ejecutiva Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland.
Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de su autora y no tienen que ver con la posición de Forbes República Dominicana.