El Contenido Generado por el Usuario o UGC, por sus siglas en inglés, mejora la experiencia del usuario en los canales digitales donde se encuentra la marca.

En la era digital, la creación de contenido se ha convertido en una herramienta fundamental para las marcas que buscan aumentar su presencia en línea y atraer a clientes potenciales.

Generar contenido relevante para el público objetivo implica el uso de recursos, tiempo y creatividad por parte del equipo de marketing.

Pero, ¿y si ese contenido fuera creado por los propios usuarios? Este es el concepto detrás del Contenido Generado por el Usuario o UGC, por sus siglas en inglés.

Según un estudio realizado por la revista académica Journal of Retailing, incluir el UGC dentro de la estrategia de marketing de la marca representa un aumento en promedio del 14,6% en las ventas.

La relación entre el UGC y las ventas es aún más fuerte cuando el contenido es en formato de reseñas. El UGC puede ser un recurso valioso para las marcas, permitiéndoles construir la confianza del cliente y aumentar la interacción del usuario.

Cómo el poder del usuario gravita en las estrategias de marketing

En primera instancia, las marcas deben proporcionar a los usuarios el espacio y/o las herramientas necesarias para crear y compartir contenido en línea.

Una comunidad online, un sistema de comentarios en su sitio web o el uso de etiquetas específicas en las redes sociales son ejemplos de estos espacios.

Si se incluye un incentivo para que los usuarios compartan el contenido en cuestión (oportunidad de ser compartidos en su página principal o la posibilidad de ganar un premio), mejora considerablemente la cantidad de participantes.

Adicionalmente, las marcas deben asegurarse de que el UGC se alinee con los valores de la organización y de que el contenido sea apropiado para las plataformas en las que se tiene pensado su publicación.

Marcas que han utilizado UGC en los últimos años

Coca-Cola: Personalizar las botellas de Coca-Cola con nombres de personas fue uno de los UGC más famosos en todos los tiempos.

La marca no solo se concentró en producir botellas con los nombres más populares, sino que también montó carpas móviles en distintos países que permitían que los usuarios con nombres menos comunes pudieran formar parte del movimiento.

Starbucks: La campaña navideña #RedCupContest permite a los usuarios compartir sus diseños de tazas rojas de Starbucks en las redes sociales.

Los ganadores reciben premios como tarjetas de regalo de Starbucks y una oportunidad para que su diseño sea presentado en la página de Instagram de la compañía.

Mattel: Como parte de la promoción de la película "Barbie 2023″, Mattel actualizó su herramienta de generación de selfies llamada "BarbieSelfieGenerator".

En esta ocasión, la herramienta permite a los usuarios crear su póster promocional de la película, incluyendo su profesión u ocupación.

El Contenido Generado por el Usuario (UGC) no solo aumenta las ventas, sino que también puede mejorar el posicionamiento de la marca en los motores de búsqueda al incluir palabras clave relevantes. Además, el UGC mejora la experiencia del usuario en los canales digitales donde se encuentra la marca.

Al permitir que los usuarios creen y compartan su contenido en línea utilizando los productos o servicios de la marca como recurso las marcas pueden mejorar significativamente la percepción que tienen los usuarios de ellas.

Por Luisanna Sánchez (*)

(*) es mentora de negocios digitales con experiencia en automatización de procesos de negocios.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de su autora y no tiene que ver con la opinión de Forbes República Dominicana.

Te puede interesar: ChatGPT se convierte en la habilidad más demandada en el lugar de trabajo