De todos estos acontecimientos, que sin duda dejarán huellas y grandes enseñanzas para los participantes en este mercado, hay que resaltar las ideas principales y positivas para que la industria siga en pleno desarrollo
Por Moris Beracha
El año 2022 sin duda fue de turbulencia para Bitcoin en cuanto al valor de su cotización, pero a la vez inmensamente enriquecedor en lo que se refiere a sus fundamentos, educación y progresiva adopción, lo que en definitiva puede catalogarse como un año de crecimiento cualitativo.
Los enormes desequilibrios económicos marcaron al mundo en este año de guerra y de postpandemia con alta Inflación, producto de las políticas expansivas de las naciones. De hecho, pudiéramos decir que fuimos testigos de una impresión de dinero desbocada por parte de los bancos centrales de los principales países en el mundo, conduciendo a las tasas de interés a 0% en Estados Unidos y llevando a Europa a tasas negativas.
Posteriormente, los bancos centrales se han visto forzados por la alta inflación a ejecutar una política monetaria restrictiva, aumentando de manera drástica las tasas de interés. Las razones tienen que ver con la guerra entre Rusia y Ucrania, los efectos colaterales para el mundo en materia de alimentación y energía y la política de COVID cero de China que afectó y sigue afectando la cadena de suministros en el mundo global.
Te puede interesar: El Bitcoin cae por debajo de los 19,000 dólares por nervios antes de la Fed
Todos estos eventos han presionado aún más la inflación en el mundo y han afectado severamente los mercados financieros, en los que prácticamente el grueso de los activos de riesgo ha sufrido caídas drásticas durante el año. La destrucción de valor ha sumado varios trillones de dólares y Bitcoin no ha sido ajeno a estos avatares. Al ser un activo de riesgo experimentó un descenso en su precio -desde su punto más alto el año pasado- de 73%. Parte de esta caída sin duda ha sido por las condiciones macroeconómicas en el mundo global cómo ya mencionamos.
Sin embargo, el mayor peso de la caída se debe a los hechos ocurridos durante el 2022, específicamente en el ecosistema de las criptomonedas. Hay varios elementos que pudiéramos enumerar:
- El fracaso y colapso del proyecto Terra Luna, el cual evaporó 46 billones de dólares en una semana, llevando el valor de estos tokens a cero. Esto originó una liquidación forzada de Bitcoins por el orden de los tres billones de dólares.
- El colapso de empresas importantes del mundo cripto cómo Celsius, Voyager, 3Arrow capital
- El cierre de proyectos que estaban de una manera u otros ligados a Terra Luna.
- La caída de FTX el tercer exchange más importante del mundo cripto con participación en más de 170 empresas en noviembre de 2022.
Toda esta debacle en el mundo cripto perjudicó de manera importante su precio. Esto es consecuencia directa de la poca educación e información que tienen los actores sobre el Bitcoin, al cual confunden con el resto de las criptomonedas y por consiguiente afecta la toma de decisiones acertadas.
Paradójicamente, estos mismos eventos han dejado muy claro que Bitcoin es diferente a todo lo demás. Lo único verdaderamente descentralizado, sin ninguna persona, empresa o país ejerciendo su poder sobre él. Bitcoin ya ha sido reconocido como un commodity, tanto por la SEC (Security Exchange Comission) como por la CFTC (Commodity future trading Cimission).
Cuando reflexionamos sobre lo sucedido nos damos cuenta que esta debacle era necesaria. El mercado necesitaba una limpieza de tanto proyecto basura como los llamados cripto casinos, pero sobre todo desapalancar el exceso de deuda bajo el que se transaba toda la actividad de cripto.
Estos proyectos y empresas donde se perdieron o evaporaron más de 100 billones de dólares y donde la capitalización de mercado de la industria cripto cayó en 2 trillones de dólares. Pecaron del mismo mal que se sufre en el mundo fiat -al que perteneces las monedas como el dólar, el euro, el yec, etc- cayendo en un sobre endeudamiento excesivo e irresponsable, malversación de los gerentes y directores encargados de estos proyectos.
De todos estos acontecimientos, que sin duda dejarán huellas y grandes enseñanzas para los participantes en este mercado, hay que resaltar las ideas principales y positivas para que la industria siga en pleno desarrollo. Aquí enumero algunas de ellas:
- La necesidad e importancia de la creación de leyes para la formulación de un marco
regulatorio claro que asegure supervisión regulación y protección a los inversionistas. A raíz de los sucesos de este 2022 sin duda alguna este proceso de regulación se va acelerar.
- La evidencia de que Bitcoin es la única cripto considerada como un commodity por su naturaleza. Todo lo demás es considerado títulos valores no registrados. (non register securities).
- Educación e información. Todos estos acontecimientos durante el 2022 han obligado a que las personas se eduquen más y entiendan mejor la dinámica del ecosistema.
Ahora bien, apartando los hechos turbulentos y negativos que afectaron a Bitcoin durante este 2022, vale bien la pena destacar todo lo positivo y constructivo que ha experimentado el mundo de este criptoactivo durante el año 2022. Allí podemos destacar lo siguiente:
- La orden ejecutiva del presidente Biden para que las agencias reguladoras entiendan, promuevan y regulen el mercado cripto, de manera de seguir a la vanguardia en los avances más importantes en tecnología financiera.
- La participación importante de inversionistas institucionales. En la medida en que el mercado se regule habrá una participación mucho mayor sobre todo de fondos de pensiones y fondos soberanos.
- Bitcoin es reconocido públicamente como commodity por el chairman de la SEC y por el chairman de la CFTC.
- La adopción sigue creciendo de una manera muy importante. Actualmente hay más de 150 millones de cuentas abiertas que poseen importantes cantidades en Bitcoin.
- El surgimiento y crecimiento de los layer 2 y 3 sobre Bitcoin como layer 1.
- El Lightning network como layer 2, que es un sistema de pagos con una rapidez similar a la velocidad de la luz a un costo extremadamente bajo cerca de cero.
- El crecimiento de network layer 3 como pay pal y cash app de block que han sabido utilizar y montar sus productos sobre la red más segura transparente y robusta, como lo es Bitcoin.
- Bitcoin es la red monetaria digital global
- Bitcoin es oro digital
- Bitcoin es propiedad digital.
Entramos en un año nuevo 2023 con muchas incertidumbres y arrastrando los hechos del 2022.
En este nuevo mundo de hoy donde el metaverso y el Internet seguirán agrandando su dominio vemos una estrecha relación entre el crecimiento del ciberespacio y el Bitcoin. Un reciente artículo que leí señalaba que si la tendencia de crecimiento se mantiene se predice que podría haber mil millones de usuarios cripto para los años 2026 y 2027, lo que representa un alza de 5 veces las estimaciones actuales que rodean los 200 millones de usuarios criptos. Esta es una señal más que nos lleva a pensar que seguramente en el caso del Bitcoin seguiremos viendo volatilidad en su precio, pero no hay duda de que este criptoactivo llegó para quedarse.
Una conclusión que podemos obtener luego de años de estudio del Bitcoin como criptoactivo es que es una inversión fuera de serie porque permite y desarrolla la inclusión para millones de personas en el planeta que no poseen una cuenta bancaria, pero también significa una vía para generar esperanza de igualdad y dignidad para millones de personas en cualquier parte del mundo.
Las opiniones expresadas en este artículo son sólo responsabilidad del autor y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes República Dominicana.