A pesar de que vivimos un año especialmente difícil para la industria de la comunicación, los clientes y sus agencias han sido capaces de construir grandes iniciativas y campañas.
*Por Eduardo Valcárcel B. La Asociación Dominicana de Comunicación Comercial (ADECC) retomó la entrega de los Effie Awards con la presencia de los principal es actores de la industria de República Dominicana (RD). Clientes, medios y agencias, de los gremios empresariales, como Pedro Brache, presidente del Conep, y del gobierno, como Víctor Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio, quien encabeza la reactivación industrial del país e impulsa la economía naranja en RD.
Esto, sin duda alguna, es una muestra del gran valor que tiene la premiación no sólo para nuestra industria, sino para todo el país. Su gente, su talento, sus ideas, su cultura, están siendo reconocidas con un galardón de prestigio internacional.
La magnitud de la premiación de los Effie Awards requiere de un jurado integrado por los mejores exponentes del marketing y la comunicación. Eso se logró gracias al gran trabajo del presidente del jurado, Pablo Wiechers, cuya dedicación y capacidad quedó demostrada. La evaluación y selección de los mejores trabajos, de entre tantos de calidad, generados por la industria este año, lo evidenció.
También puede leer Talent Marketing: la tendencia que toma fuerza en empresas
Los Effie Awards reconocen la efectividad
A pesar de que vivimos un 2020 especialmente difícil para la industria, los clientes y sus agencias, el sector ha sido capaz de construir grandes iniciativas y campañas. En esta edición, más de 170 piezas fueron inscritas, más del doble que en la primera entrega. Esta amplia respuesta refleja el entusiasmo con el que este mercado ha trabajado y la ilusión de ser reconocido por enaltecer un valor tan preciado y necesario en este momento, como es la efectividad.
Justo la búsqueda de esa efectividad es lo que este premio reconoce y, al mismo tiempo, el motivo por el que se le reconoce. Los Effie premian el talento creativo, pero en función de la obtención de resultados. Por eso, podemos decir que es el certamen preferido de cualquier especialista de la comunicación comercial que haya alcanzado su madurez profesional.
¡Y vaya que la efectividad es importante cuando atravesamos un momento de crisis! En tiempos de pandemia, eso puede marcar la diferencia entre la continuidad o no de una compañía, e impactar positiva o negativamente en la generación de empleos y, por ende, en sus aportes a la economía nacional.
Esta segunda edición de Effie no será una más. La recordaremos por demostrar muchas virtudes, más que ninguna, nuestro poder de resiliencia y de postergar el beneficio propio en función del bienestar del país, además de evidenciar que nos sobra creatividad para reinventarnos. Más allá de las estatuillas, queda demostrada nuestra efectividad para enfrentar las adversidades, ¡y con creces!
También puede leer Marketing Flywheel: creando momentum para salir de la crisis
*Socio administrador de Newlink Group
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes Centroamérica.
Le invitamos a seguirnos en la cuenta de Twitter: @Forbes_CA