El presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme, maneja una valoración de entre 1,000 y 1,200 millones de euros para el total de la empresa.
La empresa española de suministro de energía y agua Cox Energy planea recaudar 300 millones de euros (329 millones de dólares) mediante la emisión de nuevas acciones vendidas a través de una oferta pública inicial en la Bolsa de Madrid, anunció el lunes.
Buscan listar la holding, que recientemente ha sido rebautizada como Cox (antes Coxabengoa). Su presidente, Enrique Riquelme, maneja una valoración de entre 1,000 y 1,200 millones de euros para el total de la empresa.
La operación consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión y tendrá por objeto captar aproximadamente 300 millones de euros de capital, incluida la opción de sobreadjudicación (green shoe) del 15%, que se destinarán a concesiones de agua, proyectos de energía cautiva y concesiones de transmisión de energía.
En cuanto a los plazos, tras este intention to float anunciado en su web este lunes, los analistas de los bancos que trabajan en esta operación harán un proceso de educación a inversores de unos diez o doce días. Santander, Bank of America, y Citigroup son los coordinadores globales de esta operación con JB Capital y Alantra como colocadores de la emisión.
El objetivo de la salida a bolsa es ayudar a Cox a impulsar su expansión, ya que el año pasado adquirió el grupo español de ingeniería y energía Abengoa, que se había endeudado mucho para financiar su agresiva expansión en el sector de las energías limpias.
“Esta oferta nos va a permitir continuar ejecutando la estrategia de crecimiento para consolidar a Cox como líder mundial en infraestructuras y gestión del agua, así como en generación y transmisión de energía renovable”, dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme.
La compañía utilizará los ingresos de la OPI para expandirse en regiones identificadas como necesitadas de infraestructuras de agua, como el sur de Estados Unidos, Chile, Marruecos y Oriente Próximo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con la operación.
Riquelme, que posee el 77.85% de Cox, mantendría el control de la empresa; mientras que la familia Zardoya posee el 17.50% y el fondo de pensiones local Mutualidad de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos posee el 4.65% restante, de acuerdo con Reuters.
Cox no especificó el tamaño de la participación que pretende vender, ni dio una valoración de toda la empresa, pero la normativa del mercado de valores en España exige que las empresas saquen a bolsa al menos el 25% de su capital social en una cotización inicial.
Cox obtuvo 103 millones de euros de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones en 2023 sobre unos ingresos de 581 millones de euros.
Banco Santander, Bank of America y Citigroup actúan como coordinadores globales conjuntos, dijo Cox.
Cox sigue los pasos de Europastry, fabricante de productos congelados con sede en Barcelona, que tiene previsto sacar a bolsa sus acciones esta semana en una operación valorada en 1.570 millones de euros.
Cox Energy América, filial de Cox Energy Solar, cotiza en la bolsa de México desde 2020. Y en 2023, Cox Energy se incorporó a BME Growth con una valoración de 285 millones de euros. Antes, Cox Energy adquirió los activos de la multinacional andaluza Abengoa, que incluían a 32 filiales. Este mes, Cox se ha convertido en accionista de Malta para acelerar el desarrollo de soluciones de almacenamiento.
Cox es una empresa de servicios de instalaciones de tratamiento de agua y de energía. Además de estas dos divisiones, el grupo presta servicios de ingeniería y mantenimiento de instalaciones. Con ingresos de 581 millones el pasado año, su resultado operativo bruto (ebitda) alcanzó los 103 millones de euros.
Con información de agencias.