La sexta versión de Hub Cámara Santo Domingo, la feria comercial más grande del Caribe, se celebra del 03 al 05 de septiembre en el Hotel El Embajador, teniendo como tema central "El poder de la inteligencia artificial en los negocios". El evento, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), […]

La sexta versión de Hub Cámara Santo Domingo, la feria comercial más grande del Caribe, se celebra del 03 al 05 de septiembre en el Hotel El Embajador, teniendo como tema central "El poder de la inteligencia artificial en los negocios".

El evento, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), cuenta con el apoyo de varias entidades, como el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

El objetivo principal es conectar a los comerciantes con actividades de negocios y aportar con la capacitación, a través de una agenda de charlas y conferencias que se desarrollarán durante los tres días de feria. Mientras que el segundo día se realizarán rondas de negocios, entre empresarios locales y extranjeros que vienen al país a participar exclusivamente en ese evento.

En entrevista con Forbes, la presidenta de la CCSD, Lucile Houellemont, explicó que es abierto a todas las empresas del país, ya que la intención es abrir una oportunidad para alcanzar nuevos clientes.

"Hay mas de 32,000 empresas registradas en Cámara Santo Domingo y lo que han notado es que Las empresas se están quedando en pequeñas y medianas y nosotros queremos que crezcan, pero sobre todo que lo hagan de una manera sostenible", dijo.

Antonio Ramos, vicepresidente ejecutivo de la Cámara, indicó que en el país hay empresas que ya están usando la inteligencia artificial para hacer más eficientes sus procesos, por lo cual considera interesante presentar ese tema en foros del alcance del hub para orientar a los demás sobre esas herramientas.

"Esta es la feria multisectorial más grande del Caribe, entonces hay una oportunidad enorme para nuestros productores de conseguir como exportar a la región y acceder a mercados mas grandes", dijo.

El cierre del evento se realizará con una charla magistral sobre como la inteligencia artificial está impactando a los negocios, a cargo de Rana el Kalioubi, científica y empresaria egipcia-estadounidense que investiga del reconocimiento de expresiones y el desarrollo tecnológico.

Otros proyectos

Josefina Thomas, gerente senior de negocios, afirmó que entre otros proyectos, en la Cámara están trabajando en un programa de asesorías para orientar a los emprendedores sobre todo en la parte de planificación, así como en liderazgo, ventas y el desarrollo de habilidades blandas.

Además, la cámara, como emisora de firmas digitales, trabaja de la mano con las empresas que están dando el paso hacia la transformación digital y las que están accediendo a la facturación electrónica que requiere la Dirección General de Impuestos Internos.