El sector de call center o centros de llamadas hay una demanda positiva hacia el país, principalmente por la afinidad cultural con Estados Unidos y la infraestructura tecnológica.

Fortalecer la enseñanza del idioma inglés en la población dominicana representaría un impulso para el crecimiento de las empresas de centro de contacto o call center y BPO en el país, a juicio de Emmanuel Lluberes, director país de Concentrix, una proveedora global de soluciones y tecnología en experiencia del cliente, que recién firmó una integración con Webhelp, por lo cual tiene disponibles nuevas vacantes en el país.

“Necesitamos un estímulo de parte del sector privado y del Estado para que se abran más oportunidades a los fines de que la población aprenda o mejore el idioma inglés”, apunta el ejecutivo, que prevé un crecimiento de la empresa en un 30%, después de la integración con Webhelp.

Lluberes pone como ejemplo el programa de Inglés por inmersión, que desarrolló el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que son plataformas que sirven para elevar el nivel del idioma.

Te puede interesar: Nearshoring y friendshoring: ¿Cómo la región puede aprovechar estos modelos?

“Esa ha sido una gran fuente para nosotros captar colaboradores”, afirma el líder de Concentrix, un centro de servicios por llamadas que tiene más de quince años operando en el país, siendo una de las primeras en su rubro y que genera alrededor de 2,000 empleos.

Lluberes explica que en el sector de call center o centros de llamadas hay una demanda positiva hacia el país, principalmente por la afinidad cultural con Estados Unidos y la infraestructura tecnológica, la abundancia del capital humano con la capacidad de hablar un inglés intermedio-avanzado y la naturalidad en el acento español.

Razones por las que las empresas de call center apuestan al país

“Las principales marcas norteamericanas ponen su mirada en el país y le resulta muy interesante. Somos un país muy experimentado en este sector”, apunta Lluberes, quien a principios de este año anunció más de 800 vacantes en Concentrix.

Ese sector se considera como un lugar de transición de las personas que van a la universidad que trabajan medio tiempo, pero en una empresa como Concentrix se construye una trayectoria profesional por la oportunidad de ascenso, indica Lluberes, citando su propia experiencia, ya que entró a trabajar a la empresa como estudiante, siendo esa su primera experiencia laboral.

Dice que en Asia, específicamente, son el mayor empleador con más de 100,000 colaboradores, lo cual significa que representan un importante sector que mejora la calidad de vida, por lo que si el Estado lo viera de esa forma apoyaría más la capacitación bilingüe. Esa compañía tiene presencia en más de 70 países de todos los continentes, generando alrededor de 400,000 empleos.

Principales ventajas que ofrece la República Dominicana:

  • Zonas horarias similares y viajes convenientes.
  • Alto grado de afinidad cultural con los Estados Unidos.
  • Población joven moderadamente alta educada y motivada.
  • Acento neutral hablantes de inglés.
  • Diversas capacidades desde la entrada de datos básica hasta sofisticados BPO y KPO.
  • Lugar interesante y divertido para reuniones y capacitación de clientes.
  • Industria avanzada de telecomunicaciones.
  • Costo competitivo.
  • Apoyo del gobierno y fuerte liderazgo del sector.
  • Mezcla de centros locales e internacionales.

Descarga nuestra más reciente edición aquí