El presidente del Comité Internacional de la Confederación de la Industria India para América Latina y el Caribe, Jai Shroff, afirmó que República Dominicana es una gran plataforma para que India ingrese al Caribe y al mercado estadounidense. “Y gran parte de la industria india se beneficiará de la utilización de las zonas francas para […]
El presidente del Comité Internacional de la Confederación de la Industria India para América Latina y el Caribe, Jai Shroff, afirmó que República Dominicana es una gran plataforma para que India ingrese al Caribe y al mercado estadounidense.
“Y gran parte de la industria india se beneficiará de la utilización de las zonas francas para aumentar realmente la presencia de su industria en esta región", agregó Shroff durante la firma de un acuerdo con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Mediante este convenio ambos países buscan promover la cooperación y las relaciones comerciales bilaterales, fomentar la inversión y básicamente intercambiar información sobre los temas económicos.
"La firma del memorando de entendimiento es un paso significativo para fortalecer los lazos comerciales entre la India y la República Dominicana. Esta colaboración es fundamental para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado global y para fomentar un ambiente empresarial favorable, no solo para el desarrollo económico, sino también para mejorar la calidad de vida de la gente al generar empleos y aumentar la competitividad”, explicó Cesar Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep.
Encuentre aquí más noticias de negocios
Intercambio comercial con India
En el 2022 las exportaciones dominicanas hacia la India superaron los 343 millones de dólares mientras que las importaciones ascendieron a más de 464 millones, según los registros del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Prodominicana)
Los principales cinco productos que la República Dominicana exporta hacia India se encuentran el oro, el ferroníquel, el cacao, el papel o cartón para reciclar y los desperdicios o desechos de aluminio. Mientras el país caribeño importa medicamentos, productos intermedios de hierro o acero, motocicletas, aluminio, entre otros.
Te puede interesar en Forbes República Dominicana: Llega Airbnb Habitaciones: su cofundador nos cuenta qué hay detrás de esta nueva apuesta