Este viernes la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, inicia una visita oficial por Japón y Corea del Sur con la finalidad de estrechar y fortalecer las relaciones bilaterales con esas naciones asiáticas en materia comercial y cultural. En principio se había informado que la visita estaría encabezada por el presidente Luis Abinader, pero más adelante el gobierno confirmó […]
Este viernes la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña, inicia una visita oficial por Japón y Corea del Sur con la finalidad de estrechar y fortalecer las relaciones bilaterales con esas naciones asiáticas en materia comercial y cultural.
En principio se había informado que la visita estaría encabezada por el presidente Luis Abinader, pero más adelante el gobierno confirmó que Peña sería quien encabezaría la delegación conformada también por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa, entre otros funcionarios.
Durante el viaje, que se extenderá desde este 31 de marzo hasta el 8 de abril, la vicepresidenta se reunirá con representantes del gobierno, sector empresarial y académico de ambos países.
¿Cómo es el intercambio comercial con estos países?
Datos del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana) indican que para República Dominicana existe un amplio margen para fortalecer el intercambio comercial tanto con Japón como con Corea del Sur. En ambos casos la balanza comercial favorece a los países asiáticos.
En el caso de Japón, durante el período 2015-2022 las exportaciones dominicanas ascendieron a 226,5 millones de dólares (mdd) y las importaciones a 2.957.2 mdd, para una diferencia de 2.730.7 millones a favor del país asiático.
Entre los principales productos que exporta República Dominicana hacia esa nación se encuentran los instrumentos y aparatos de medicina, cirugía o veterinaria; el cacao; el ferroníquel; los desperdicios y desechos de cobre; el café sin tostar ni descafeinar, los cigarros puros, entre otros.
Japón, en cambio, básicamente envía a territorio dominicano automóviles.
Corea del Sur
En este caso la balanza comercial también es favorable para el país asiático. En el mismo período antes citado República Dominicana exportó bienes por un monto de 514,6 mdd, mientras Corea del Sur lo hizo por 2.187.2, para una diferencia de 1.672.6 mdd, según los registros de ProDominicana.
El ferroníquel es el producto que más exporta el país caribeño hacia Corea del Sur, seguido de los instrumentos y aparatos de medicina, cirugía o veterinaria, los desperdicios y desechos de acumuladores de plomo y ácido, de cobre, aluminio, chatarra de hierro o acero, entre otros.
Al igual que Japón, desde Corea del Sur República Dominicana importa vehículos, aunque también se incluyen entre los principales productos los medios semiconductores, los hilados de algodón y los acumuladores de plomo.
Sin embargo, es preciso destacar que en el 2022 las exportaciones dominicanas hacia este país superaron los 208 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 771.8% con respecto al año anterior.