La República Dominicana es el tercer mayor socio comercial de Jamaica en la región del Caribe.
La Embajada dominicana en Jamaica formalmente inició este martes la celebración de la primera “Semana dominicana en Jamaica”, un espacio para propiciar nuevos negocios entre ambas islas caribeñas.
República Dominicana exporta alrededor de 100 millones de dólares hacia Jamaica, sobre todo productos agroindustriales y alimentos procesados. Mientras que Jamaica exporta poco más de dos millones de dólares, según datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
La agenda del día inició con un encuentro de empresarios y funcionarios con el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, en su despacho.
A seguidas, se realizó la inauguración formal del evento en un salón de AC Hotels Marriott, y la celebración del primer Foro Empresarial República Dominicana – Jamaica. Así mismo, quedó formada la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Jamaica.
La embajadora dominicana Angie Shakira Martínez encabezó el acto con el que oficialmente se inició la celebración de la Semana dominicana en Jamaica, la cual se extenderá hasta el viernes 24 de febrero.
De parte de Jamaica estuvieron el ministro de Industria y Comercio, Aubyn Hill; la ministra de Asuntos Internacionales, Kamina Johnson Smith; y el ministro de Turismo, Edmund Barlett, entre otros.
Mientras que del lado dominicano asistieron la directora general de ProDominicana, Biviana Riveiro; el diplomático Hugo Rivera; y representantes del sector hotelero, como Paola Rainieri y Simón Suárez, entre otros.
“Creo que podemos crecer juntos y promover el comercio, nuevos negocios e inversiones”, indicó la diplomática.
Interés jamaicano
Un grupo de funcionarios y empresarios de Quisqueya se reunió con el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quien expresó su interés en fortalecer las relaciones comerciales con los dominicanos.
"Nuestra conversación se centró en el fortalecimiento de las relaciones entre nuestros dos países, en particular en el comercio, el procesamiento agro-procesamiento, la energía y la construcción", indicó Holness en una publicación que realizó en su cuenta de Instagram, con una fotografía de él junto a la delegación dominicana.
"Estamos comprometidos a fortalecer nuestros lazos bilaterales y diplomáticos con la República Dominicana y a trabajar juntos en beneficio mutuo. Creo que colaborando podemos lograr grandes cosas para nuestros dos países y para la región en general", agregó.
Agenda de negocios
El salón de eventos del hotel AC Marriott se convirtió en una feria de exposición de artesanía y, también, de exhibición de productos y servicios que ofrecen empresas dominicanas como la agroquímica Fersan, la naviera y logística Shad, la constructora Therresthra, entre otros.
La Semana Dominicana en Jamaica tiene por finalidad principal el estrechamiento y profundización de las relaciones políticas, económicas, comerciales, de cooperación, sociales, académicas, culturales y los lazos de amistad entre ambas naciones.
Además, la promoción del mercado dominicano como destino de inversión, comercio y turismo; la promoción de la oferta exportadora de bienes y servicios del país; así como la promoción de nuestros valores culturales, lo cual nos permitirá generar nuevos negocios, aumentar el intercambio comercial, incrementar nuestras exportaciones, captar nuevas inversiones y promover el turismo hacia la República Dominicana.
La embajadora Angie Martínez expresó que la realización de este evento se produce en un momento histórico para las relaciones bilaterales, caracterizado por un dinamismo excepcional, sobre todo en la parte comercial.
Indicó que las exportaciones dominicanas hacia ese país alcanzaron un crecimiento del 39% en el último año, con proyección de alcanzar niveles superiores para el periodo 2023.
Destacó que el establecimiento de vuelos directos, por parte de la aerolínea Arajet, representa un impulso importante para las relaciones bilaterales.
“Haber logrado una conectividad rápida y efectiva, ya no solamente marítima, sino también aérea, representa uno de los más importantes y transformadores logros que la República Dominicana y Jamaica hayan logrado en sus 58 años de relaciones diplomáticas; lo que desde ya ha comenzado a impactar de forma inmediata el comercio de bienes y servicios, las inversiones y el turismo”, puntualizó la diplomática.
Por Felivia Mejía