El Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla la construcción de nueve hoteles y varias obras en la zona.
El presidente Luis Abinader inició los trabajos para la construcción de los dos primeros hoteles de las cadenas hoteleras Hyatt e Iberostar en Cabo Rojo, Pedernales, una zona que se proyecta como el nuevo polo turístico de República Dominicana.
Los complejos turísticos contemplan una inversión de 240 millones de dólares (mdd) y las empresas adjudicadas para construirlos son los consorcios Therrestra-Estel y Cocaro Development, indica un comunicado oficial.
“Estas dos cadenas de prestigio internacional que, movidas por la confianza y la estabilidad que garantiza el Gobierno del presidente Luis Abinader, son las pioneras, las que inician el definitivo desarrollo turístico de una provincia hermosa, de una costa paradisíaca, llena de atractivos, con gente noble y trabajadora, como es Pedernales”, destacó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.
Detalles del proyecto
Santos Echavarría recordó que el Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo contempla obras con inversiones estimadas en unos 2,245 mdd en los próximos 10 años.
El proyecto contempla la construcción de nueve hoteles, un aeropuerto internacional, un centro comercial, un acueducto, una planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de transmisión eléctrica; obras hidrosanitarias, carreteras, entre otras.
Avances de otras obras
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, señaló que se han concluido los estudios geotécnicos de suelos de los cuatro primeros hoteles de la fase I y que se continúa trabajando en los otros cinco hoteles.
Freund precisó que ya se inició el movimiento de tierra en el espacio físico de los primeros cuatro hoteles que serán construidos en el proyecto.
El funcionario agregó que en diciembre finalizaron los diseños de la planta de tratamiento de aguas residuales, y que actualmente se encuentran en su proceso de construcción. Dijo que también están en revisión final los diseños para la subestación eléctrica y los sistemas de líneas de conducción que estarán dando servicio al proyecto.
“Igualmente se están realizando trabajos preliminares en la zona, como levantamientos topográficos y estudios de suelo. Se han sometido y aprobado los diseños eléctricos de los equipos a utilizar y estamos en comunicación con las fábricas de equipos eléctricos para la confección y envío”, indicó.
Freund destacó además que otro gran logro fue el inicio de los vuelos domésticos desde el Aeropuerto Internacional La Isabela (El Higüero) hasta el aeródromo de Cabo Rojo.
Manifestó que en poco más de dos meses, centenares de personas se han trasladado en avión a la zona, entre ellos turistas, empresarios, pero, sobre todo, pedernalenses ausentes que quieren vivir la experiencia de visualizar la región desde el alto cielo, desde donde se aprecia más la belleza única de la zona.