La directora ejecutiva de ProDominicana dijo que las exportaciones dominicanas hacia ese mercado eran nulas y que ahora han experimentado un notable crecimiento.
La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, y el embajador dominicano ante el estado de Catar, Georges Bahsa, dejaron instaurada la oficina de representación comercial de República Dominicana en la embajada dominicana en ese país donde actualmente se celebra la Copa Mundial de la FIFA 2022.
Riveiro destacó que esta sección comercial continuará abriendo oportunidades de exportación e inversión con Catar, país con el que el Estado Dominicano tiene alrededor de 15 años de relaciones diplomáticas.
“Hace justamente un año se realizó la primera misión para presentar oportunidades de negocios en el marco de la celebración de la Semana Dominicana. En marzo de 2022 participamos como país en la exposición ferial para el sector agrícola industrial denominada “AgriteQ” y ya empezamos a ver los resultados concretos de estos esfuerzos”, expresó Riveiro.
Leer también: República Dominicana ocupa destacado lugar entre los países con mayor crecimiento en exportaciones
La directora ejecutiva de ProDominicana dijo que las exportaciones dominicanas hacia ese mercado eran nulas y que ahora han experimentado un crecimiento de 13,062%. Detalló que los productos que exhiben un crecimiento interanual importante son los cigarros o “puros”, los artículos de joyería, ron, productos de belleza, café, textiles, macadamia, entre otros.
El embajador dominicano en Catar, Georges Bahsa, señaló que existen amplias oportunidades de inversión, así como los esfuerzos desplegados por la embajada para colocar los productos dominicanos de alta calidad para un mercado de gran poder adquisitivo y lograr mejorar las condiciones logísticas que permitan potenciar distintos sectores.
“Como embajador conocedor de esta región, tengo el compromiso de fortalecer las relaciones existentes aprovechando el interés que han demostrado las autoridades cataríes quienes han visitado por primera vez la República Dominicana en dos ocasiones este año. Asimismo, debo reconocer la apertura de los sectores público y privado en invertir en nuestra nación en sectores como el turismo, la parte inmobiliaria, energía, infraestructura, zonas francas, entre otras”, expresó el diplomático.