La compañía anuncia la inversión de más de seis millones de dólares en la ampliación de su planta de procesamiento para aumentar su producción.

La franquicia dominicana Helados Bon incluye a la isla Turcos y Caicos entre los destinos hacia los que comercializa más de 80 productos de su portafolio de negocios.

La empresa, que recientemente incursionó en el mercado estadounidense, también exporta hacia Jamaica, Trinidad & Tobago, Barbado, Antigua, Saint Kitts, Saint Martin, Aruba, donde comercializa más de 80 productos.

El gerente general de Helados Bon, Luis Fernando Enciso, dio a conocer los planes de expansión de las operaciones de esta empresa durante una visita del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, a las instalaciones centrales ubicadas en la Zona industrial de Herrera.

El ejecutivo de Bon informó que compañía incrementará su producción y operaciones para los mercados local e internacional con la construcción de una nueva planta de procesamiento en un espacio físico entre 5,000 y 10.000 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones de dólares

El portafolio de Helados Bon cuenta con 26 sabores scooping de línea tradicional y etiqueta negra, una línea de paleterías, productos listos para llevar y productos infantiles.

Crecimiento

Enciso destaca que la compañía ha superado los niveles de crecimiento que reflejaba antes de la crisis sanitaria de 2020. Dijo que en 2019 registraron un crecimiento del 12% y en 2021 con un 40%; en tanto que las proyecciones de crecimiento para el 2022 se mantienen alrededor del 20%.

El ejecutivo señala que la industria del helado tiene el reto de mantener la estabilidad de sus precios, intentando de no traspasar a los consumidores el incremento de los costos de la materia prima y de la energía eléctrica.

Dice que también se enfrentan a la necesidad de ampliar la cuota de importación de leche en polvo, bajo los lineamientos del Tratado de Libre comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-Cafta).

Operaciones

La compañía produce 11.5 millones de kilogramos de helados al año y tiene un promedio de 12.5 millones de transacciones anuales.

Sus operaciones generan alrededor de 305 empleados directos y más de 1,600 indirectos, en sus 320 heladerías en el territorio nacional que reciben unos 35 millones de visitas.

Entre sus principales programas de responsabilidad social están la creación de la Fundación Loma Quita Espuela, del Voluntariado que apoya al banco de alimentos y los programas medioambientales y de educación ambiental para escuelas: Tito y la Basura.

Origen de la heladería

Helados Bon fue fundada en el 1972 por la familia Moreno. A principio de los años 80 de una pequeña empresa familiar trascendió a ser un modelo de negocio franquiciado.

En el 2011, Helados Bon fue adquirida por el Grupo Nutresa, que adquiere el 81% de sus acciones y es cuando empieza la expansión de sus exportaciones hacia las islas del Caribe y Estados Unidos.