Al 2021 la inversión extranjera directa acumulada por las zonas francas alcanzó los 4,642.01 millones de dólares.
El 73% de la inversión las zonas francas en República Dominicana se concentra en tres provincias del país, según reveló un reciente estudio publicado por el Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana).
Se trata de Santo Domingo, donde las empresas de zonas francas han destinado el 32.7% de sus inversiones; Santiago, donde tienen invertido un 26%; y San Cristóbal, que tiene un 14.3%. También se destaca la participación en La Romana, que ha captado un 5.4%, y el Distrito Nacional un 3.2%. El porcentaje restante se distribuye en otras partes del país.
En Santo Domingo, que es la capital y donde se concentra la mayor parte de la población, la inversión del sector, que aumentó 14% el año pasado, supera los 1,928 millones de dólares y genera unos 40,894 empleos.
Las principales actividades económicas en esta provincia son el comercio, la manufactura y los servicios logísticos, de acuerdo al estudio.
Te puede interesar: Gobierno proyecta captar más de 3,500 millones de dólares en inversión extranjera
“En Santo Domingo se destacan las empresas de capital extranjero dedicadas a actividades de servicio y manufactura DP World Caucedo, Grupo Vinci, Jumex y Frito Lay Dominicana”, señala la publicación titulada “Perfiles Productivos Provinciales para la Promoción de las Exportaciones y la Atracción de Inversión para el Desarrollo”.
En Santiago, ubicada al norte del país, el monto invertido de las zonas francas asciende a 1,553.24 millones de dólares y los empleos directos a 53,534. En el 2021 las empresas que operan bajo este régimen incrementaron en 17% sus inversiones en esta provincia, donde las principales actividades económicas son la industria, la agroindustria y la agropecuaria.
En San Cristóbal, que limita al este con Santo Domingo, la inversión asciende a 846.46 millones de dólares y el sector crea 27,538 empleos directos. Ambos indicadores crecieron en torno al 10% en esta demarcación en el 2021.
Esta provincia, cuya principal actividad económica es el comercio y donde opera el Puerto Río Haina, es la que lidera las exportaciones de las zonas francas, captando un 29%; Santo Domingo exporta un 26.8% y Santiago un 17.8%.
Leer también: Nearshoring: una oportunidad de 1,580 millones de dólares para República Dominicana
Inversión total
El estudio establece que, según los datos preliminares del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), al 2021 la inversión extranjera directa acumulada por las zonas francas alcanzó la cifra de 4,642.01 millones de dólares.
Los inversionistas proceden principalmente de los Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Suiza, Suecia, Dinamarca, España, China, entre otros países.