Influyentes empresarios dominicanos y de Iberoamérica analizan nuevas oportunidades para el crecimiento económico de la región, en el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).
La innovación, la digitalización y la tecnología serán aspectos clave para posicionar a la región iberoamericana como una zona atractiva para la inversión, plantean empresarios que participan en el V Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).
El evento de Ceapi, que por primera vez se celebra fuera de España, tiene lugar en Punta Cana, República Dominicana, el mayor destino turístico de esa media isla.
El presidente de la República, Luis Abinader, ha estado presente en la inauguración del evento, que este se desarrolla, entre hoy y mañana, bajo el tema “Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre”.
“Este es el escenario perfecto para trabajar por lo que nos une como sociedad”, dijo Abinader. Al tiempo que agregó: “Este es el mejor momento para invertir en República Dominicana y en Iberoamérica”.
En su discurso de apertura de esta edición, Núria Vilanova. presidenta de Ceapi, ha destacado la importancia de identificar y aprovechar “las circunstancias favorables que están haciendo de Iberoamérica un área crecientemente atractiva, confiable y rentable en materia de inversiones a pesar del escenario internacional”.
Figuras como Valentín Diez Morodo, presidente de honor internacional de Ceapi; Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, y el empresario turístico Frank Rainieri, fundador del destino Punta Cana, han tenido participación en el primer día del Congreso. Además, están presentes los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; el Administrativo de la Presidencia, José Paliza; y el ministro de la Presidencia Lisandro Macarrulla.
Vicini destacó el crecimiento económico de República Dominicana, el cual, dijo, ha tenido mucho que ver con proyectos de alianza público-privada que se han impulsado y por el buen manejo que considera que en el país se enfrenta a la pandemia del Covid-19.
Los paneles se enfocan a la detección de oportunidades de crecimiento en una Iberoamérica rodeada de incertidumbre, haciendo hincapié en el papel que desempeñan la innovación, la transformación digital y la tecnología para posicionar a la región como punta de lanza en el nuevo panorama internacional y geopolítico.
Los empresarios analizan temas como los desafíos de la transformación digital, el desarrollo de las criptomonedas y el blockchain, la disrupción de las cadenas productivas y de suministro, entre otros.
CEAPI, es una asociación formada por 190 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad