Te presentamos un abanico de opciones para diversificar tus inversiones.
Por Lilian Tejeda
El mercado de valores capta cada vez mayor atención en República Dominicana. En los últimos años este sector ha despertado el interés de personas y empresas que buscan generar ganancias a través de los diversos instrumentos financieros que aquí se encuentran.
Las cifras oficiales demuestran que el sector está en auge. Al 30 de noviembre del 2021 el monto acumulado de liquidaciones ascendió a 77,439 millones de dólares y registraron un crecimiento de 32.8% respecto al mismo período del año anterior.
El mercado de valores dominicano ha ampliando el abanico de opciones donde los inversionistas pueden colocar su capital y ha permitido a las personas diversificar su riesgo, que antes se concentraba en tasas de interés y tipo de cambio, destaca el head trader del puesto de bolsa Alpha Inversiones, Gian Paulino.
Paulino prevé que este sector seguirá creciendo rápidamente y mejorando las ofertas y beneficios tanto para los que invierten como para quienes buscan algún tipo de financiamiento.
Este es un mercado rentable y diversificado pero no se debe invertir sin la debida asesoría, precisa el ejecutivo de Alpha Inversiones.
“Lo primero que se debe hacer antes de invertir es consultar con un corredor de valores e identificar su perfil del inversionista donde se definirá el apetito al riesgo y el horizonte de su inversión, entre otras cosas. Con esta información preliminar se buscarán las distintas opciones que ofrece el mercado para lograr un portafolio de inversión óptimo”, aconseja Paulino.
Accionista de grandes empresas
En el mercado de valores los inversionistas tienen la oportunidad de convertirse en accionistas de grandes empresas del país, como la César Iglesias, compañía que recientemente anunció que pondrá sus acciones en venta al público.
Paulino considera que hechos como este que impactan de manera muy positiva el mercado y contribuyen al crecimiento del sector.
“Esto allana el camino para que puedan seguir listando más empresas y puedan tener un acceso más barato y fácil a capital externo para el desarrollo de sus proyectos (…). Hitos como este y el desarrollo de nuevos productos en el mercado de valores brindan la liquidez necesaria para poder ir creciendo y mejorando los productos y servicios que se ofrecen”, concluye.
Pasos para hacer su primera inversión
Con la finalidad de orientar a la población sobre el funcionamiento del mercado, la Bolsa de Valores (BVRD) ha elaborado una guía con informaciones y recomendaciones básicas para quienes tienen interés en hacer su primera inversión.
El documento establece que para invertir en el mercado de valores no se necesitan tener grandes sumas de dinero. Se puede comenzar con alrededor de 30 dólares, aunque esto dependerá de cada puesto de bolsa.
Luego debe acudir a uno de los puestos de bolsa autorizados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV). Allí tendrá que llenar unos formularios y solicitar asesoría sobre las inversiones que se adaptan a su perfil y expectativas de ganancia.
El siguiente paso es otorgar autorización a su corredor de valores para que este pueda comprar o vender en su nombre los títulos que posee o quisiera obtener.
Debe asegurarse de que la negociación sea registrada a través de la bolsa de valores para garantizar una mayor transparencia y consultar los movimientos de su cuenta de corretaje de manera electrónica a través de la Central de Valores Dominicana (Cevaldom).