Cada uno de estos alimentos no solo te aportan nutrientes diversos, sino que ayudan a la producción natural de colágeno en el cuerpo.

7 alimentos que mejoran la digestión

El poder de los ingredientes naturales

El colágeno es una de las proteínas más importantes que produce nuestro organismo, pero con el paso del tiempo se va perdiendo, lo que puede hacernos lucir una piel sin firmeza, por ello una dieta que implique el consumo de alimentos con colágeno -o que ayude a su producción- es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu bienestar.

Carne

La proteína animal es una de las mejores fuentes de colágeno que hay, sólo recuerda no abusar del consumo de carnes rojas ya que podría ser contraproducente para tu salud. El pollo, al ser una carne blanca, puedes comerla con mayor frecuencia. Aquí la creatividad juega un papel importante para que tengas a la mano un recetario variado con este alimento.

Carne
Foto: Alexandru-Bogdan Ghita/Unsplash

Pescado azul

Su alta concentración de omega 3 multiplica los beneficios del colágeno natural, además es un tipo de carne ligera que puedes consumir con más frecuencia.

Pescado
Foto: eatde/Pixabay

Ajo y cebolla

Ambos alimentos coadyuban en la producción de colágeno gracias a su alto contenido de azufre.

Ajo y cebolla
Foto: Karolina Grabowska/Pexels

Huevo

El huevo es uno de los alimentos más ricos en nutrientes con un alto contenido de colágeno, además de otros nutrientes como vitamina E, aminoácidos y azufre; sin embargo, su consumo debe ser moderado.

Huevo
Foto: Laura Goodsell/Unsplash

Frutos secos

Este tipo de alimentos cuentan con una alta concentración de ácidos grasos omega 2, 6 y 9, que ayudan a estimular la producción de colágeno, así que pueden prepararte una rica ensalada que contenga un puñito de frutos secos como nueces y almendras.

Frutos secos
Foto: garavitotfe/Pixabay

Frutas

Las frutas son uno de los alimentos ideales para favorecer la producción de colágeno, en especial aquellos que contienen vitamina C que ayuda a la formación de esta proteína como la piña, el kiwi, la naranja, pero en especial aquellas frutas rojas como las fresas, las cerezas, la frambuesa y la sandía, ya que son ricas en licopeno, un importante antioxidante que ayuda a que el cuerpo siga generando colágeno.

Frutas
Foto: Jane Doan/Pexels

Estos alimentos son recomendados dentro de una dieta equilibrada que no sólo se enfoque en consumir un único alimento. Lo mejor es que antes de consumirlos consultes con un nutriólogo, quien te asesorará y te brindará un plan alimenticio que se adapte a tus necesidades.

Síguenos en:

Instagram

Facebook

Twitter