18 cascadas y más de 60 charcos conforman la ruta del cañón Arroyo Frío, en República Dominicana, un destino emblemático para los aventureros.

República Dominicana esconde sitios emblemáticos que cualquier aventurero de corazón está obligado a visitar al menos una vez, como el cañón Arroyo Frío, cuyos senderos ofrecen a los viajeros una espesa naturaleza enmarcada en cascadas y cuerpos de agua.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí

Muchos consideran que Arroyo Frio es un destino único y una de las rutas más largas establecidas del barranquismo en República Dominicana. Se encuentra ubicado en la Provincia Espaillat y dentro encontrarás abundante flora y fauna.

El camino hacia cañón Arroyo Frío inicia en la comunidad de Arroyo el Gato. Comprende un camino de 3.5 kilómetros, alrededor de 6 horas; atraviesa 18 cascadas de distinto tamaño y más de 60 cuerpos de agua color turquesa rodeadas de montañas.

En si mismo el recorrido se convierte en una aventura entre frondosos árboles, palmeras y arbustos que van dejando un camino de raíces que conducen a los charcos y cascadas.

Esto te interesa: Estas serán las ciudades más visitadas del 2023

Una de sus cascadas más famosas es “El Saltadero”, con una altura de poco más de 30 pies de altura, hay unas más pequeñas desde las que puedes saltar o simplemente sumergirte entre sus aguas cristalinas.

Al final del recorrido los viajeros suelen descansar en un restaurante con vistas al río Yásica.

Toma en cuenta que para recorrer la zona debes contratar un servicio de turismo que te lleve dentro del cañón, además de que se trata de un recorrido bastante largo, por lo que es necesario contar con botas o tenis que resistan el agua, así como ropa cómoda que te permita moverte entre la maleza, ya que si bien dentro de Arroyo Frío no hay pendientes, hay algunos lugares que requieren de destreza al momento de cruzarlos.

El servicio que contrates para trasladarte al cañón Arroyo Frío estará encargado de proporcionarte los elementos de seguridad necesarios para emprender el viaje, además, ellos te dirán cuáles son los lugares en los que tendrás que saltar para seguir la ruta y los sitios donde se detendrán para divertirse.

¡No te lo pierdas!: Forbes Travel Guide 2023: Estos son los mejores hoteles en México

Existe la opción de que lleves tus propios alimentos o que pagues a los guías por un refrigerio; sin embargo, contempla que todo lo que lleves se va a mojar, así que si planeas llevar equipo fotográfico es mejor que consideres usar cámaras específicas para este tipo de excursiones.

Síguenos en:

Instagram

Facebook

Twitter