Cada uno de estos restaurantes ofrece un recorrido culinario por la historia y cultura de países como Colombia, Perú, Argentina y Brasil.
El pasado martes se dio a conocer la lista de The Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, que destaca lo mejor en gastronomía de la región y las experiencias que ofrecen a sus comensales en cada uno de sus platos. De acuerdo con la lista, estos son los cinco mejores restaurante en América Latina que no puedes perderte durante tu viaje a esta región.
Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
5.- El Chato – Bogotá
El Chato, ubicado en una casa dentro de una zona de lujo en la ciudad de Bogotá, Colombia, ofrece mediante un menú de degustación de 12 tiempos un viaje en el tiempo que rememora los momentos cumbre de la historia y cultura del país centroamericano.
El chef Sergio Díaz y Jocelyn Degollado, “una antropóloga que entiende cómo la comida se entrelaza con los eventos icónicos del país”, buscan los ingredientes más frescos de la región y apoyados con una investigación de documentos históricos, etnohistóricos y etnológicos, ofrecen a sus comensales platillos que rescatan recetas ancestrales y las presentan con toques contemporáneos.
En cada uno de sus espacios podrás admirar obras de reconocidos artistas de Guatemala que envuelven el ambiente cálido y cómodo, acompañado de cocteles que te harán vivir una experiencia placentera.
Ubicación: Calle 65 # 4-76, Bogotá, Colombia
4.- A Casa do Porco – Sao Paulo
Además de ocupar la cuarta posición en The Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, A Casa do Porco es el mejor restaurante en Brasil, donde los amantes de los buenos cortes de carne encuentran el paraíso.
Esto te interesa: El secreto detrás de la creación de un tequila premium
A cargo de los chefs Jefferson y Janaína Rueda, el menú contempla un recorrido culinario por el interior de Brasil a través de un menú de degustación o a la carta, donde contemplan platos como ensalada, pastas y arroz.
Algunas de las recomendaciones son las croquetas de cerdo, la panceta o el sushi de papada de cerdo, que pueden acompañarlos con sus tradicionales Bloody Mary, Negroni, Manhattan o un tereré (una popular infusión de té amargo), o elegir entre una variedad de cachazas, amargos y whiskies.
Ubicación: AV. São Luiz 140, 4º andar, República, São Paulo, Brasil
3.- Maido – Lima
Maido, a cargo del chef Mitsuhara Tsumura, reúne dos cocinas, la peruana y la japonesa, en un solo concepto del cual nació la cocina Nikkei.
Mediante su menú de degustación podrás probar la cohesión de ingredientes que dan forma a la experiencia Nikkei, misma que se hace acompañar de una instalación artística de cuerdas que reproduce la bandera japonesa.
Una de las recomendaciones es su ventresca de atún de Tarragona, enrollada en un carrito y cortada en rodajas, preparada y tostada con un soplete.
Ubicación: Calle San Martín 399, Miraflores, Lima, Perú
2.- Don Julio – Buenos Aires
Lo que comenzó como una parrilla de barrio en una esquina del siglo XIX hoy es un reconocido restaurante familiar con un fuerte compromiso con la ganadería argentina regenerativa y con la agricultura orgánica.
Además de sus cortes de carnes, Don Julio posee una gran bodega de vinos argentinos que se han convertido en parte de la decoración: Pablo Rivero, dueño del restaurante, invita a los comensales a escribir mensajes en las botellas varías que después son agregadas al muro de la fama del vino, proveyendo al lugar de un ambiente informal.
¡No te lo pierdas!:
Sus cortes de carne son tan famosos que ya cuenta con una carnicería donde los clientes pueden adquirirlos, así como embutidos frescos, achuras y quesos.
Ubicación: Guatemala 4691 (esquina Gurruchaga), Palermo Viejo, Buenos Aires, Argentina
1.- Central – Lima
Los chefs Pía León y Virgilio Martínez consolidaron a Central como el mejor restaurante del mundo, donde los peruanos tienen la ventaja de probar su menú todos los días, acompañados de hospitalidad impecable.
Su amplio conocimiento de los productos latinoamericanos y creatividad en la cocina, ofrecen platos con productos que rara vez se ven en otras partes del mundo.
Su menú contempla 4 experiencias —Experiencia Territorio en Desnivel, Menú Creatividad del Día, Experiencia Mundo Mater y Menú Creatividad Mundo—, donde se exploran distintas regiones de Perú y su gastronomía con platos como Rocas negras (con algas, almejas, calamares), Valle Sagrado (Chirimoya, Cedrón, Coliflor) y Moray (Cabuya, Muña, Kjolle).
Estos restaurantes en América Latina te ofrecerán una experiencia culinaria que no solo deleitará tu paladar, sino que sabrás más sobre la cultura de cada país a través de sus cocinas.
Síguenos en: