Latin America’s 50 Best Restaurants ha revelado la primera lista de restaurantes clasificados entre el 51 y el 100. ¡Descúbrela!
Este año se vive un momento histórico para la gastronomía de Centroamérica. Latin America’s 50 Best Restaurants ha revelado una primera lista de restaurantes ganadores que ocupan los lugares del 51 al 100.
Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí
La gran sorpresa se la lleva Guatemala ya que Flor de Lis encabeza la lista en la posición 51.
La lista de los clasificados entre los puestos 51 y 100, presentada en colaboración con American Express, tiene como objetivo destacar la diversidad de las culturas culinarias de la región antes de la revelación de la prestigiosa lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Mérida, Yucatán, en México.
Santiago Fernández Vidal, director ejecutivo de American Express México, dijo que esta lista “concentra un increíble talento mundial y estamos orgullosos de formar parte del reconocimiento que merecen”.
¡Descubre más!
Tu Casa ‘Chandon’ se presenta por primera vez en México
El mejor restaurante del mundo con vista al mar está en México
Latin America’s 50 Best Restaurants 2022 celebrará el primer evento completo de la comunidad gastronómica de la región desde 2019 en la ceremonia de entrega de premios de la edición 2022. Entre los premios que se anunciarán en la ceremonia figuran el premio Estrella Damm Chefs' Choice, el premio Gin Mare Art of Hospitality y un nuevo galardón: el premio Beronia Latin America’s Best Sommelier.
Los mejores restaurantes en Centroamérica
Estos son los mejores restaurantes en Centroamérica (Listado del 51 al 100), de acuerdo con el Latin America’s 50 Best Restaurants:
- ’Flor de Lis', en la Ciudad de Guatemala encabeza la lista con la posición 51.

Flor de Lis se especializa en cocina guatemalteca contemporánea. En la planta baja de Casa del Águila, podrás deleitarte con una variedad de platillos que se elaboran con técnicas modernas, combinadas con procedimientos ancestrales, “todos inspirados en el Popol Vuh, libro de la sabiduría de Maya K’iche”, se lee en el sitio web del restaurante.
Su propuesta gastronómica se basa en un menú de degustación, donde el reto de los chefs es proporcionar a los comensales una experiencia que se transforme en una historia de vida.
- ’Fonda Lo Que Hay', en Ciudad de Panamá, lugar 57

Fonda Lo Que Hay parte de la historia y evolución de la cultura panameña para crear una oferta gastronómica que invita a conocer al país centroamericano mediante un menú variado que ofrecen delicias como su Estofado de Mondongo —estofado de Mondongo + chorizo + panza y rabito de cerdo + Concolon o arroz de coco— o su Concolon Sexy —medio Concolon Sexy + salsa de tomate ahumado—.
Para beber su Martini de la Chants —Ketel One Vodka, Leechy, Kalamata—, Misterio del Atlántico —Patron Silver, Piña Ahumada, Saril, Jalapeño— y su Lo Que Hay del Carajo, una bebida de la casa que debes probar.
- ’Intimo', Ciudad de Panamá, lugar 70

Este restaurante en la Ciudad de Panamá tiene su inspiración en “todos aquellos proveedores que han sacrificado sus vidas para cultivar o crear algo que es perteneciente a donde estamos en el mundo”.
Autonombrado un restaurante 90Diez —90% producto local 10% producto importado—, su historia comienza en 2015 con la idea de crear un pequeño restaurante de cocina abierta que hoy se encuentra en entre los puestos 51 y 100 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022
Los chefs buscar que cada comensal viva una experiencia que refleje la esencia del país centroamericano y sus productos, que en cada bocado se lleven una parte de sus historia y origen.
- ’Cantina del Tigre', Ciudad de Panamá, lugar 76

Con un ambiente sencillo y agradable, Cantina del Tigre, en la Ciudad de Panamá, se consolida como uno de los mejores restaurantes del mundo dentro del Latin America’s 50 Best Restaurants debido a su fusión de la comida tradicional panameña con sabores fuertes y complejos.
Entre las recomendaciones están sus croquetas de pulpo y los ceviches de pescado.
- 'Mercado 24′, Ciudad de Guatemala, lugar 81

Mercado 24 es un espacio donde la comida tradicional guatemalteca es homenajeada y reinventada para dar paso a una nueva con elementos sencillos e ingredientes frescos. Aquí la creatividad da como resultado un sabor sin igual que estremece incluso a los paladares más finos.
Gracias a la fértil tierra de Guatemala, los productos frescos juegan un papel importante en la elaboración de cada platillo y por ende del menú que se ofrece, aunque se especializan en mariscos, una de sus principales atracciones.
- ’Sikwa', en San José, Costa Rica, en la posición 86

Sikwa se considera no solo un restaurante, sino “un centro de educación e investigación de la gastronomía costarricense y un espacio que resguarda la tradición gastronómica de los pueblos originarios”.
En sus platillos se conjugan a la perfección elementos nativos que forman parte de su identidad y cultura. Su origen se debe a que sus creadores se adentraron en la selva de Talamanca, donde encontraron a un grupo de personas que compartieron sus conocimiento con ellos, dando paso a este paraíso culinario que busca compartir con quienes degusten sus platillos un poco de la cultura de los ancestros indígenas.
’El Xolo – Maíz Criollo', San Salvador, lugar 91

Este restaurante en Centroamérica rinde un tributo al maíz criollo, algunos de ellos procedentes de comunidades indígenas de El Salvador, que se mezclan con productos locales para dar vida a platillos que son un referente a la cultura y tradición del país.
Síguenos en: