Te damos una lista con las montañas y cerro de colores que te ofrecerán un espectáculo visual sin igual que no puedes perderte

Escalar montañas es una de las actividades más enriquecedoras ya que pones a prueba a tu cuerpo, equilibrio, condición física y estimulas hormonas de la felicidad. Ahora imagina hacer esto, pero en montañas donde estimules tu vista gracias a la gran diversidad de colores que la componen como rojos, naranjas, lilas e incluso dorados.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí

Aunque parezca increíble, estos lugares existen, todos acompañados de paisajes espectaculares que se convierten en un auténtico espectáculo visual.

Para que prepares tu próxima escapada, te presentamos una lista con las montañas de colores que debes visitar al menos una vez en tu vida.

Montañas
Foto: RÜŞTÜ BOZKUŞ/Pixabay

Cerro de Siete Colores

Uno de los escenarios donde encontrarás montañas de colores se encuentra en el norte andino de Argentina, en el Cerro de Siete Colores. Aquí tendrás la oportunidad de apreciar un arcoíris natural impreso en roca que data de más de 70 millones de años.

Muchos recomiendan que el mejor momento para disfrutar de este show visual es al amanecer, debido a que la luz el sol hace aún más vivos los colores que lo conforman y si lo acompañas con un chocolatito caliente todo es mejor.

Esto te interesa: El Popocatépetl y otros volcanes que se esconden en México

Serranía de Hornocal – Cerro de los 14 colores

Este grupo de montañas coloridas zigzagueantes, ubicadas a 25 kilómetros hacia el este de la ciudad de Humahuaca, es uno de los principales atractivos turísticos en Jujuy, Argentina.

Una de las mejores maneras de disfrutar la belleza de los colores que componen este grupo de montañas es desde el mirador, situado a más de 4 mil metros de altura y que te dará la oportunidad de tomar fotos panorámicas.

Parque geológico Zhangye Danxia

Este lienzo multicolor se encuentra en las laderas de las montañas Qilian, en los condados de Linze y Sunan, provincia de Gansu, en China.

En 2010 fue declarado Patrimonio de la Humanidad y en 2011 se convirtió en un parque geológico nacional donde miles de personas pueden disfrutar de este arcoíris que viste al grupo de montañas que se ondulan y que dan la sensación de que ves un calidoscopio.

Las colinas pintadas de Oregón

Estas colinas que forman un paisaje ondulado multicolor forman parte del Monumento Nacional John Day Fossil Beds, en Wheeler, Oregón.

Están formadas por una arcilla, cuyo color se debe a millones de años de erosión. Aunado a ella, cada capa del suelo ha estado sujeta a diferentes climas, por lo que cada una es de diferente color.

Uno de los mejores momentos para visitar este espacio es después de una lluvia, debido a que los colores se hacen más vivos.

¡No te lo pierdas!: Otoño en puerta: playas en California que no te puedes perder

Montaña de 7 colores

Esta montaña de colores es la más reconocida en todo el mundo. Se encuentra en la Cordillera del Vilcanota, a 5 mil 200 metros de altura, en los Andes de Perú.

También conocida como Vinicunca o Montaña arcoíris, debe sus diversos colores —azules, morados, verdes, rojo, fucsias y amarillos—a la combinación de minerales y la convierten en uno de los sitios más llamativos de Perú y del mundo.

Un detalle llamativo de este atractivo turístico es que estuvo rodeado por hielo no hace muchos años, pero conforme fue derritiéndose mostró al mundo la belleza de colores que se formaron durante más de 65 millones de años.

Visitar una de estas montañas de colores sin duda es una experiencia que renovará tu espíritu, te permitirá contemplar las maravillas de la naturaleza y admirar los increíbles colores que forman estos paisajes.

Síguenos en:

Instagram

Facebook

Twitter